Los españoles gastarán online 162 euros en el Black Friday y Cyber Monday , un 20% más

Los españoles gastarán online una media de 162 euros en el Black Friday y Cyber Monday , jornadas que dan el pistoletazo a la campaña de Navidad, lo que supone un incremento del 20%, respecto al año pasado, según los datos de Webloyalty.

En concreto, la campaña arranca este año con el Black Friday el 24 de noviembre y culmina el 27 con Cyber Monday, con un aumento del ticket medio online de 162 euros.

«El 2023 sigue bajo un contexto de incertidumbre por la situación económica y sociopolítica actual. Es por ello por lo que los consumidores aprovecharán este periodo de precios bajos a través del canal online , pues les permite comparar ofertas e, incluso, hallar nuevas vías de ahorro sumando descuentos extra con soluciones como el cashback que ofrecen programas como, por ejemplo, privilegios en Compras», ha explicado el VP General Manager de Webloyalty Iberia & Brasil, Eduardo Esparza.

El comercio electrónico ha mantenido un crecimiento constante en España durante todo el año, y será más pronunciado durante esta campaña de descuentos, ya que las ventas a través de Internet aumentarán, alcanzando un volumen de pedidos un 45% mayor que en el mismo periodo del año anterior.

«Este año prevemos que los españoles aprovechen este periodo para adquirir, de un modo más inteligente, productos que no han podido adquirir a lo largo del año, además de las ya tradicionales compras de Navidad que se adelantan a estas fechas. Las compras son cada vez más reflexivas y justificadas como consecuencia de la subida de precios», ha precisado Esparza.

Respecto al perfil de los compradores online , los millenials y boomers lideran las compras digitales del viernes negro , mientras que los momentos del día en los que se registra el mayor volumen de compras durante la Black Week suele ser a primera hora (9.00 a 11.00 horas) y por las tardes, al acabar la jornada laboral, de 18.00 a 20.00 horas.

El dispositivo preferido para comprar en estas jornadas de compras e el móvil, que se posiciona como el favorito para un 61,7% de los compradores, por encima del ordenador, usado en el 36,6% de los casos, o la tableta a la que sólo recurren el 1,7% de los compradores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sordo (CCOO) tilda de «previsible» el comunicado de la CEOE sobre los acuerdos de investidura del PSOE
Uriach incluye al fondo británico ICG como socio minoritario y compra la francesa Ineldea

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios