Los descuentos por hijo de la SVS han supuesto un ahorro global de 175.500 euros para los inquilinos desde 2019
Un total de 38 bebés se han convertido en nuevos vecinos de las promociones de vivienda protegida en Santander
Los descuentos de la Sociedad de Vivienda y Suelo de Santander (SVS) por nacimiento o adopción han supuesto un ahorro global de 175.467 euros para los inquilinos en la renta del alquiler con derecho a compra de sus viviendas protegidas desde 2019, cuando el Ayuntamiento puso en marcha esta medida.
A través de ella se reduce en 100 euros el pago mensual (1.200 anuales) por cada niño nacido o adoptado.
Cinco de estas familias se han beneficiado de la bonificación por dos nacimientos, de modo que cuentan con un descuento de 200 euros mensuales, que es más de la mitad de la renta media, que son 398 euros al mes.
Así se desprende del balance que ha realizado el concejal de Vivienda, Agustín Navarro, quien en nota de prensa ha asegurado que el Consistorio seguirá poniendo en marcha fórmulas como ésta para «facilitar el acceso a una vivienda a los vecinos que más lo necesitan y ayudarles en el pago de las mensualidades».
Ha detallado que desde la aprobación de esta medida -en noviembre de 2019-, son ya 38 los bebés que se han convertido en nuevos vecinos de estas promociones.
Además, doce de esas familias ya han optado por comprar sus viviendas, acogiéndose además al «beneficio» que supone que, en el momento de ejercer la compra, esas cantidades no aportadas durante el alquiler debido a este descuento, se deducen también al 80 por ciento del precio de la compra, como el resto de lo pagado por la renta.
«Además de ayudar a los santanderinos a contar con una vivienda de calidad a un precio muy asequible, fomentamos que se fije población en la ciudad y contribuimos a mejorar los servicios de las zonas donde se desarrollan las promociones», ha señalado el edil.
Para concluir, ha puesto en valor el compromiso del Ayuntamiento con la promoción de viviendas protegidas, con 1.204 VPO construidas en los últimos diez años, priorizando a colectivos como los jóvenes o las personas con discapacidad; y ha recordado que desde esta semana están en ejecución los seis nuevos edificios de VPO del Sector 1 de El Alisal que acogerán a 281 nuevas familias.