Los costes laborales de la zona euro se aceleraron en el primer trimestre


La subida del componente salarial en España (+4,5%) fue inferior a la de la media de la eurozona (5,3%) y de la UE (5,8%)

Los costes laborales por hora aumentaron en el primer trimestre de 2024 un 5,1% interanual en la zona euro y un 5,5% en la Unión Europea (UE), acelerándose respecto del incremento del 4,1% y el 3,4% registrado, respectivamente, en el cuarto trimestre de 2023, según los datos publicados este lunes por Eurostat.

En concreto, los sueldos y salarios aumentaron en el primer trimestre un 5,3% en la zona euro y un 5,8% entre los Veintisiete, mientras que el componente no salarial creció un 4,5% en la eurozona y un 4,8% en la UE.

En el primer trimestre, los costes laborales por hora en la zona euro aumentaron un 4,8% en la industria, así como un 5,2% en la construcción y un 5% en los servicios, mientras que en el conjunto de la UE subieron un 5,5% en la industria y un 5,8% en la construcción, mientras que en los servicios aumentaron un 5,5%.

En comparación con el mismo trimestre del año anterior, los mayores aumentos de los costes salariales por hora se registraron en Rumanía (+16,4%), Bulgaria (+15,8%), Croacia (+15,3%), Polonia (+14,1%) y Hungría (+13,7%), mientras que los menores incrementos se observaron en Bélgica (2,3%), Dinamarca (2,5%) y Francia (2,7%).

En el caso de España, los costes laborales por hora aumentaron en el primer trimestre un 4,7%, incluyendo un incremento del 4,5% del componente salarial y del 5,3% del factor distinto del salario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El ministro Torres replica a Puigdemont que no tiene opciones de ser investido e Illa está legitimado para buscar apoyos
Torres acusa al PP de proclamarse defensores de la Constitución cuando la «incumplen» con la renovación del CGPJ

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios