Los cardió logos acreditan a 14 hospitales de 7 CCAA por su calidad asistencial en colaboració n con Atenció n Primaria

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha entregado este martes sus primeras acreditaciones del programa SEC-PRIMARIA , con las que distingue a 14 hospitales de 7 comunidades autónomas por cumplir con sus estándares de calidad en la atención a pacientes con cardiopatías, en colaboración con Atención Primaria.

En concreto, han sido reconocidas las unidades y servicios de Cardiología de los hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío de Sevilla y el Complejo Hospitalario de Especialidades Virgen de la Victoria de Málaga, en Andalucía; los hospitales Ramón y Cajal, Clínico San Carlos, Puerta de Hierro y La Paz, en Madrid; el Sant Joan Despí y el Vall d Hebrón, en Cataluña; los hospitales universitarios de Vigo y Santiago, en Galicia; el hospital de Basurto (País Vasco); el hospital San Pedro (La Rioja), y el hospital Arnau de Vilanova (Comunidad Valenciana).

Los cardiólogos reconocen que la coordinación real, operativa y protocolizada entre los servicios asistenciales de Cardiología y Atención Primaria no siempre es la deseable, de ahí la necesidad de «mejorar la continuidad asistencial entre ambos niveles».

«SEC-PRIMARIA persigue alinear a los profesionales de ambos niveles asistenciales a través de tres tipos de actuaciones: proporcionando formación específica cardiovascular a los profesionales de la asistencia primaria; e incluyendo el establecimiento y facilitación de los canales de comunicación y relación entre asistencia primaria y asistencia hospitalaria cardiológica», ha explicado el coordinador del proyecto, Rafael Hidalgo.

Para tratar de resolver esas deficiencias, se han protocolizado las actuaciones de continuidad asistencial de siete procesos asistenciales: Cardiopatía Isquémica Estable, Diabetes Mellitus, Fibrilación Auricular, Hipercolesterolemia Familiar, Síncope, Síndrome Coronario Agudo e Insuficiencia Cardiaca.

El proyecto se enmarca dentro del programa estrella de la sociedad, SEC-CALIDAD , que tiene como objetivo trabajar por y para mejorar la calidad asistencial, lo que implica mejorar la cantidad y la calidad de vida de los pacientes que sufren o vayan a sufrir enfermedades cardiovasculares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arenas subraya que el PP sigue como primera fuerza en un momento de «mucha volatilidad»
Ciudadanos pide saber có mo se está n pagando Puigdemont y sus exconsejeros la estancia en Bruselas y los abogados

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios