Los accionistas de Amper reeligen al exministro de Defensa Pedro Morenés como consejero


También han aprobado la emisión de instrumentos de capital y deuda para optimizar la estructura financiera de la compañía

Los accionistas de Amper han reelegido al exministro de Defensa Pedro Morenés Eulate como consejero de la compañía para los próximos cuatros años en la junta general que ha tenido lugar este miércoles, según ha informado la empresa en un comunicado.

Asimismo, se ha aprobado la propuesta de ratificar el nombramiento de Ana López de Mendoza Laburu como consejera independiente durante los próximos cuatro años y la reelección por el mismo periodo de tiempo de Juan José Rodríguez-Navarro Oliver en calidad de dominical.

Por otro lado, la junta ha aprobado una serie de delegaciones al consejo de administración de la compañía para dotarse de recursos tanto de capital como de deuda para mejorar la estructura financiera de la empresa tras el primer año de vigencia de su plan estratégico y de transformación para el periodo entre 2023 y 2026.

«Esta batería de instrumentos de capital y de deuda pretende transformar y optimizar la estructura financiera de la compañía para hacerla más eficiente y de largo plazo, pudiendo así impulsar la estrategia de crecimiento, tanto orgánica como inorgánica, a través de fusiones y adquisiciones, recogida en el plan estratégico», ha explicado la compañía.

Entre las delegaciones aprobadas destacan la de ampliar capital con o sin derecho de suscripción preferente hasta un 50% de la cifra actual, emitir obligaciones, bonos u otros valores de renta fija canjeables o convertibles en acciones de la sociedad, así como warrants con el límite máximo de 100 millones de euros para un plazo de cinco años.

«Los accionistas han autorizado al consejo para realizar emisiones en una o varias veces durante el plazo de un año de valores de renta fija por valor de 150 millones de euros», ha añadido la empresa.

El consejero delegado de Amper, Enrique López, ha opinado que esta batería de instrumentos dotará a la empresa de la «flexibilidad suficiente» para mejorar la estructura financiera y financiar el programa de crecimiento de la firma, así como aprovechar «las oportunidades de mercado que surjan en cada momento».

En ese sentido, el documento presentado en la junta de accionistas y que la compañía ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se especifica que la empresa está «trabajando en 8 posibles operaciones de crecimiento inorgánico con diferentes grados de avance», si bien hay tres con un «mayor grado de madurez», por lo que la empresa espera cerrar al menos una de ellas este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CNMC sanciona a SGAE con 6,5 millones por «falsear» competencia y le prohíbe contratar con la administración
Garamendi da la «bienvenida» al nuevo Gobierno vasco, al que ofrece colaboración y «lealtad pero con independencia»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios