Los 27 advierten de que redirigir fondos de cohesión a defensa puede ahondar en las disparidades de la UE
BRUSELAS, 28
Los ministros de Política Territorial de la UE han advertido del riesgo que supone para las regiones europeas la posibilidad de redirigir fondos de las políticas de cohesión a inversiones relacionadas con la defensa porque consideran que eso puede ahondar en las disparidades económicas y sociales de la UE.
Así lo recogen las conclusiones aprobadas este viernes por los Veintisiete, que servirán de base para los debates de los próximos meses y para la labor de la Comisión sobre el marco legislativo de la política de cohesión cuando finalice el actual en 2027.
El documento de conclusiones subraya la preocupación de los ministros sobre las consecuencias territoriales y sociales «asimétricas» de muchos de los desafíos a los que se enfrenta la UE y alude, en particular, a «la necesidad de incrementar la competitividad, la resiliencia y la seguridad sin dejar de atender a las transiciones ecológica y digital y a los retos demográficos».
Esta es la respuesta de los Veintisiete a la propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de redirigir fondos de cohesión a inversiones en seguridad y defensa, un plan al que España se ha opuesto de manera tajante.
En concreto, el Ejecutivo comunitario se ha abierto a flexibilizar las normas para que estos fondos comunitarios se dediquen a apoyar a grandes empresas militares, relajar las reglas sobre concentración en las inversiones en defensa, incrementar los incentivos financieros y las condiciones de prefinanciación y facilitar las transferencias voluntarias a otros fondos europeos destinados a seguridad.
Sin embargo, los ministros han advertido de que los desequilibrios a la hora de abordar estos desafíos como prioritarios «podrían llevar a muchas regiones a experimentar una divergencia gradual, estancarse económicamente o caer en una trampa para el desarrollo y, en consecuencia, ampliar las disparidades económicas, sociales y territoriales en toda la UE y poner en riesgo el proyecto europeo».