LLYC aprueba un dividendo de 2 millones, un 30% más, y fija en 10 los miembros de su consejo


El consejo de administración de LLYC ha aprobado en su junta general ordinaria de accionistas, celebrada ayer en Madrid, el reparto de un dividendo extraordinario de 0,172 euros por acción con cargo a la reserva de prima de emisión, lo que supone un desembolso total de casi 2 millones de euros brutos.

Además del dividendo, que es un 30% superior al de dos ejercicios anteriores y que se abonará el próximo 17 de julio, ha dado el visto, por amplia mayoría, a todos los puntos que figuraban en el orden del día de la cita de los accionistas.

Entre ellos destacan, la aprobación de las cuentas anuales del ejercicio 2023, el reparto del dividendo extraordinario y la ampliación del consejo de administración, que pasa de 9 a 10 miembros, al tiempo que Hilario Albarracín y Verónica Zavala se incorporan a este órgano de gestión como consejeros independientes.

La firma, que ayer anunció la adquisición de la consultora estratégica especializada en ingesta, análisis y visualización de datos Zeus, ha destacado que su consejo de administración «sigue siendo paritario».

El presidente del consejo de administración de LLYC, Francisco Sánchez Rivas, destacó en su discurso que 2023 ha sido un año marcado por grandes desafíos a nivel global y con un entorno empresarial dinámico y cambiante. «Sin embargo, hemos respondido a estos desafíos, demostrando una vez más nuestra capacidad para adaptarnos y conducir con éxito el negocio. El año pasado estuvo marcado por el crecimiento. Desde que salimos a Bolsa hemos logrado duplicar el tamaño de la compañía en un tiempo récord», ha añadido Rivas.

Por su parte, el socio y consejero global de LLYC, Alejandro Romero, se ha referido durante su intervención al nuevo modelo de negocio que ha puesto en marcha la firma, con Marketing y Asuntos Corporativos como ejes, y a la política de adquisiciones de la compañía.

«Este año hemos cerrado tres operaciones muy relevantes: Lambert en Estados Unidos, Dattis en Colombia y la más reciente, que acabamos de anunciar, Zeus Visión en España. Esta última supone un gran impulso hacia la visualización de datos y, a nivel geográfico, supone la primera expansión más allá de Madrid y Barcelona en España. Nuestro compromiso con el crecimiento inorgánico sigue intacto, más aún, reforzado con nuestro plan estratégico y el nuevo modelo de negocio», ha asegurado Romero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El presidente del Senado pide a Armengol retirar la enmienda que quita a la Cámara el poder de veto en el techo de gasto
Sémper dice que Ayuso es una política «aguerrida» y «contundente» que defiende un modelo beneficioso para Madrid

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios