Limones, tomates de ensalada y cebollas multiplican su precio por hasta ocho del campo a la mesa en mayo


Los precios de los alimentos se han multiplicado por hasta más de ocho al pasar del campo hasta la mesa durante el pasado mes de mayo en un contexto marcado por el alza de la inflación y el impacto de la sequía en las producciones, según datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) que mensualmente elabora la organización agraria COAG.

En concreto, los limones costaban en los lineales de las tiendas un 759% más que el precio pagado a los agricultores en el campo, es decir 8,59 veces por encima, al marcar una cotización de 0,22 euros por kilo en origen y venderse en destino a una media de 1,89 euros.

Por su parte, los tomates para ensalada multiplicaron por 7,59 su coste desde la cotización en el campo hasta el precio de venta al público en las tiendas, al pasar de cotizar a 0,29 euros por kilogramo en origen para venderse en destino a una media de 2,20 euros por kilo.

Igualmente, los precios de las cebollas se revalorizaron 7,48 veces del campo a la mesa, pasando de los 0,25 euros en origen hasta los 1,87 euros en el punto de venta al público, mientras que las naranjas multiplicaron su precio por 6,61, al pasar de un precio de 0,31 euros por kilo al agricultor a 2,05 euros al consumidor.

En general, los productos agrícolas multiplicaron al cierre de mayo su precio por 4,28 desde la cotización en el campo hasta el precio de venta al público en los lineales, mientras que los derivados de la ganadería (pollo, cerdo, conejo o huevos) lo hicieron por 2,97.

En concreto, el precio del kilogramo de ternera pasó de 5,52 euros en origen a 21,05 euros por kilo en los puntos de venta al consumidor, es decir, un 281% más, mientras que en el caso del cordero, su precio se multiplicó un 4,09% más, pasando de los 4,66 euros del kilo en origen a los 19,06 euros en destino, lo que supone 309% más.

De este modo, el IPOD de productos agrarios y ganaderos publicado por COAG se situó durante el mes de mayo en cuatro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El PSOE exige que la mejora de retribuciones a los médicos llegue al resto de sanitarios «en la misma medida»
CEOE destaca el «esfuerzo» de las empresas por el mantenimiento del empleo, pese a la «inseguridad jurídica»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios