Top Top of page

PP+Cs promoverá una declaración de condena en el Parlamento Vasco contra la agresión a García Calvo

Garrido cree que si la izquierda abertzale no la apoya demuestra que no tiene intención de hacer «una mínima autocrítica»

BILBAO, 1

El grupo parlamentario PP+Cs promoverá en el Parlamento Vasco una declaración de condena de la agresión contra el vicesecretario de Comunicación del PP de Álava, Iñaki García Calvo, ocurrida en el Casco Histórico de Vitoria el pasado sábado. Así lo ha anunciado la secretaria general del PP Vasco, Laura Garrido, quien ha señalado que la izquierda abertzale tendrá una nueva oportunidad de «retratarse» y, si no la suscribe, volverá a evidenciar que «no tiene intención de hacer una mínima autocrítica ni quiere pasar página» sobre la violencia terrorista.

Garrido ha hecho estas valoraciones en una comparecerá en rueda de prensa en la sede popular en Bilbao para analizar la actual situación política, donde ha encuadrado «claramente» la agresión contra García Calvo y tres de sus acompañantes dentro de una calificación de «delito de odio de persecución al diferente porque piensa distinto».

La dirigente popular ha pedido que sea calificada como tal delito de odio porque, según ha dicho, esa tipificación es el instrumento que debería ser eficaz para deslegitimar el terrorismo y eliminar «cualquier vestigio de odio» en la sociedad de forma efectiva.

En este punto, y tras condenar estos hechos «lamentables» son «una muestra de intolerancia y de que aún persisten reductos de odio» en la sociedad, Garrido ha lamentado que, con su no apoyo a la condena expresada por el Ayuntamiento de Vitoria, del que García Calvo es exconcejal, la izquierda abertzale se «ha vuelto a retratar no condenando estos hechos», algo que, en su opinión, «denota complicidad y que, incluso, con esta actitud, los pueden estar alentando».

PLAN DE CONVIVENCIA

A continuación, Laura Garrido ha afirmado que el Plan de Convivencia, Derechos Humanos y Diversidad 2021-2024 presentado hace unos días por la consejera Beatriz Artolazabal puede suponer «perder una oportunidad» porque ese documento «mezcla todo tipo de violencias, del terrorismo de ETA a otro tipo de discriminaciones, cuando el terrorismo está claro que es un fenómeno que persigue al diferente simplemente por serlo».

En ese sentido ha añadido que, «desde el PP, no entendemos que cuando hablamos todavía de falta de libertades con hechos como los del sábado, este plan mezcla todo tipo de violencias», cuando «el terrorismo de ETA tiene una entidad propia que no se puede mezclar con otras violencias o discriminaciones», algo que, desde su perspectiva, lo que hace es «desdibujar y desvirtuar el recorrido hacia una sociedad plena de libertades».

En este contexto, Garrido ha recordado al PNV que, en estos momentos, «no hay un problema de territorialidad sino de libertad, como se vio en estas agresiones de Vitoria», por lo que su prioridad absoluta como partido de gobierno debiera ser «hablar de esa falta de libertad que todavía sufren algunos en esta tierra, donde unos pueden pasear sin que les pase nada, pero hay otra parte de esta sociedad vasca que no puede andar por las calles de Euskadi tranquilamente, como se demostró el sábado en Vitoria».

«Quiero recordarle al señor Ortuzar que ni todos los vascos son del PNV, ni su partido se puede arrogar lo que es Euskadi porque aquí hay muchos vascos que no quieren la independencia ni el derecho a decidir, y que piensan de forma distinta a lo que significa el nacionalismo», ha afirmado.

INDULTOS AL PROCÉS

En este punto se ha referido al apoyo del PNV al indulto que estudia el Gobierno de Pedro Sánchez para los condenados por el procés , algo que, para Garrido, es un ejemplo de que el PNV «se aprovecha de la debilidad de Sánchez poniendo precio a su apoyo y para sacar rédito de esa debilidad».

En ese sentido, para la líder popular, el partido jeltzale «es el mejor apoyo del Gobierno en Madrid, también para alinearse con la posición del PSOE de cara a aprobar unos indultos con los que están dando un salvoconducto a estas personas para volver a delinquir».

Garrido ha señalado que aprobar ese indulto «a quienes no se han arrepentido y que dicen que lo volverían a hacer resulta humillante para la sociedad española y para aquellos que viven en Cataluña y no son rupturistas». «Cuando apoya los indultos está dando un salvoconducto a estas personas para volver a delinquir», ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Hospital Sant Joan de Déu evita que una menor se quede ciega con una terapia génica
El Gobierno y sus socios rechazan que Sánchez explique la próxima semana ante el Congreso la crisis con Marruecos

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios