Las sucursales bancarias en España, un 19% más pequeñas que en la UE, pero un 47% más productivas


El sector financiero español se caracteriza por tener unas sucursales bancarias más pequeñas que en el resto de países de la Unión Europea pero con una productividad mucho más elevada, según se desprende de un documento elaborado por el Instituto Español de Banca y Finanzas (IEBF), dependiente de la Asociación Española de Banca (AEB).

En concreto, España tiene una mayor densidad de oficinas, siendo el tercer país con una menor ratio de habitantes por oficina (2.675, un 35% menos que en la UE), pero estas oficinas son más pequeñas.

Una sucursal bancaria gestiona unos 227,4 millones de euros, lo que supone un 19% menos que en la UE y cuenta con tan solo 9 empleados (solo por encima de Bulgaria). La productividad por activos gestionados por empleado, en cambio, es un 47% mayor que en la media de los Veintisiete, con 25,6 millones.

El modelo de negocio de intermediación se caracteriza por un elevado peso de los créditos y los depósitos en el balance. En la banca española, el 67% de los pasivos son depósitos no interbancarios, casi 9 puntos porcentuales más que en la UE.

El documento elaborado por el IEBF pone de manifiesto que el modelo de negocio de la banca española hace que su margen de intereses sea «sistemáticamente superior» al de otros países. En España alcanza el 2,66% del activo, mientras que en Francia es del 0,9%; en Alemania, del 1,2%; y en Italia, del 2,1%.

La banca española es también más eficiente, con una ratio de eficiencia operativa en 2023 del 47%, que es nueve puntos inferior a la media europea.

Esto se puede apreciar también atendiendo a la principal métrica de la rentabilidad, el retorno sobre capital (RoE). En España fue del 12,69% en 2023, siendo 2,5 puntos superior al promedio de la UE. En Alemania fue del 6,5%; en Francia, del 6,3%; y en Italia, del 14,1%.

Respecto a las debilidades, el IEBF indica que la banca española soporta mayores tasas de dudosidad y un nivel más reducido de solvencia. «Es una banca que obtiene estos resultados gracias a un modelo de negocio de banca de intermediación, que requiere una mayor estructura en términos de la red de oficinas en comparación con otros países», explica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grifols celebra esta semana su primera junta con la familia sin funciones ejecutivas y Abia como CEO
Díaz pide a los ciudadanos que voten «para evitar recortes» y acusa al PSOE y al PP de pactarlos en Europa

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios