Top Top of page

Las pernoctaciones extrahoteleras se disparan un 19% en abril en Cantabria

SANTANDER, 7

Las pernoctaciones realizadas en Cantabria en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) alcanzaron las 190.248 en abril, coincidiendo con la celebración de la Semana Santa, cifra que supone un aumento del 19,1% (11,9% en España) frente al mismo mes de 2018, según los datos provisionales difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE).

El repunte de pernoctaciones en Cantabria se produjo tanto por las de residentes en España (+16,3%) como espacialmente de extranjeros (52,3%).

Por tipo de alojamiento, las pernoctaciones aumentaron un 52,8% en las casas rurales, un23% en los campings y un 20,7% en los albergues, siendo sus pesos sobre el total dealojamientos extrahoteleros de un 8,5%, un 51,5% y un 3,0% respectivamente. Por elcontrario, descendieron un 14,4% en los apartamentos, que representan el 18,8% del total de alojamientos.

Por su parte, el número de viajeros se situó en 55.804, un 14,5% más (+11,5% residentes y +37,4% extranjeros).

En abril, el grado de ocupación aumentó en todos los tipos de alojamientos extrahotelerosy el mayor aumento interanual del grado de ocupación se produjo en las casas rurales con un 37,6%.

La estancia media en los alojamientos extrahoteleros fue de 3 días aproximadamente, un 4% más que hace un año. El alojamiento extrahotelero que más creció fueron las casas rurales, con un 25,8%, mientras que descendió un -7,7% en los campings y un -11,7% en los albergues.

Del total de pernoctaciones en alojamientos turísticos de Cantabria, un 44% corresponde a alojamientos turísticos extrahoteleros y el 56% restante a los hoteles. De los primeros, un 51,5% a campings, un 26,7% a turismo rural, un 18,8% a los apartamentos y un 3% a los albergues.

Las pernoctaciones en los apartamentos, en el turismo rural y en los hoteles procedieron principalmente de Madrid, en los albergues, de Cantabria y en los campings, del País Vasco.

DATOS

En concreto, en abril los apartamentos de la comunidad autónoma recibieron 12.891 turistas que generaron 35.743 pernoctaciones, con una estancia media de 2,7 días y un grado de ocupación del 33,2%.

Por los campings pasaron 18.621 personas que realizaron 98.063 pernoctaciones, con una estancia media de 5,2 días, en tanto que las casas rurales recibieron 5.287 viajeros, que generaron 16.223 pernoctaciones, con una estancia media de 3 días.

Los albergues congregaron a 2.464 viajeros que dieron lugar a 5.738 pernoctaciones, con una estancia media de dos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mala jornada para los equipos cántabros
Carlyle hace una oferta por el 2,04% del capital que no controla en Bodegas Bilbaínas

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios