Top Top of page

Los técnicos de cuidados en enfermería abogan por la formación en materia de género para detectar señales de riesgo

Los Técnicos en Cuidados de Enfermería son los profesionales sanitarios más cercanos al paciente, por lo que, abogan por formación adecuada en materia de género permita conocer los signos de violencia hacia la mujer, detectarlos, comunicarlos, indagar en los factores de riesgo, o en la frecuencia con que actúa el maltratador para poder ofrecer una atención eficaz y eficiente a las víctimas

Así, desde el propio colectivo afirman que su labor debe ir más allá de la atención con el fin de actuar en la prevención a través de una detección temprana, «teniendo siempre presente que, en muchas ocasiones, los golpes no son físicos, por lo que hay que estar atentos a cambios de comportamientos o actitude que pueden indicar si la paciente está siendo víctima de violencia verbal, vejaciones o humillaciones».

Así, el secretario de Acción Social del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Daniel Torres, apostilla que «contar con profesionales preparados que sepan detectar lesiones sospechosas o comportamientos anómalos en las víctimas de violencia» es clave hoy en día.

Expresan también que «es evidente que la violencia sobre la mujer es un problema de salud pública», por lo que se suman al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con un cartel divulgativo a través del cual quieren subrayar la importancia de denunciar o comunicar a servicios sociales o a los profesionales sanitarios la situación de violencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Audiencia Nacional declara nulos los servicios mínimos para la primera huelga de Ryanair
La historia familiar de una hija y una madre con Alzheimer gana la I edición del Memorables Film Festival

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios