Top Top of page

Las Mesas de Movilidad exigen la convocatoria inmediata de la Mesa del Ferrocarril

Las Mesas de Movilidad de Cantabria han trasladado al consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco Martín, la urgencia de convocar la Mesa del Ferrocarril dada la «pesadilla» en la que se ha convertido coger el tren en Cantabria.

Tanto la Mesa de Movilidad de la Bahía de Santander como la Mesa de Movilidad del Besaya han calificado el deterioro del servicio de «emergencia ferroviaria» pues, han asegurado, «no hay un solo día en el que no haya una puerta que se atasque, un tren que se pare, una canceladora que bloquee el acceso a los andenes, un tren que llegue con retraso o se averíe, viajeros obligados a continuar trayecto en taxi o autobús… Todo con un trato pésimo al cliente que paga y mantiene un servicio de probada ineficacia».

En un comunicado, las agrupaciones han afirmado que la situación de «desdén y maltrato» es tal que «roza la humillación».

En este sentido, se han remitido a tres incidentes en estaciones cuya verja estaba cerrada, impidiendo el acceso de viajeros a los trenes. Según han explicado, en uno de los casos, el pasado jueves en Nueva Montaña, varios viajeros se quedaron atrapados al comenzar y al finalizar la jornada, por espacio de 40 y 70 minutos respectivamente, en el interior del recinto de la estación de ancho métrico sin poder entrar ni salir y sin obtener solución por parte de la compañía.

Además, han continuado, el domingo en Solares, un grupo de viajeros tuvo que pedir sillas a un bar cercano porque minutos antes de la salida del tren de las 8.15 horas la estación continuaba cerrada. Se vieron obligados a saltar la valla (incluso gente mayor) para poder coger el tren.

El domingo también se cancelaron dos trenes entre Oviedo y Santander con transbordo por carretera entre Cabezón de la Sal y Llanes. Y ayer lunes, cuatro trenes fueron anulados, dos entre Llanes y Cabezón de la Sal, y otros dos entre Aranguren y Carranza, en la línea Bilbao-Santander, obligando a los viajeros a realizar trayecto por carretera.

«Retrasos entre Cabezón de la Sal y Santander, tren parado en Orejo, supresión del tren La Cantábrica-Santander a las 8.44 horas, tren Bilbao-Santander con 45 minutos de retraso…La realidad del día a día de los viajeros es totalmente distinta a los debates que entretienen a la clase política de Cantabria, aún enmarañada con temas tan triviales como el AVE a Reinosa o incluso la unidad de España», han denunciado las mesas.

En su opinión, «no se entiende» que en plena semana de la COP25 a la que representantes cántabros han acudido se hagan discursos «grandilocuentes» sobre sostenibilidad y buenos propósitos «a la par que se margina un pilar esencial de la lucha contra el cambio climático como son las tres líneas de cercanías que vertebran nuestra comunidad».

Por último, han denunciado el «desprecio» del Gobierno de Cantabria a los colectivos en defensa de la movilidad sostenible pues, tras semanas de peticiones y llamadas que comenzaron en verano, se comprometió a convocar la Mesa del Ferrocarril tras las elecciones generales, pero transcurrido más de un mes y medio, la mesa se sigue sin convocar, «evitando que Renfe de explicaciones de su actividad y se someta al escrutinio de las asociaciones que luchan cada día por recuperar un servicio ferroviario puntual, eficaz y decente para la sociedad de Cantabria».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los comuns celebran que Sánchez y Torra restablezcan la «normalidad institucional»
Feijóo teme «el peor» gobierno de la democracia tras hablar con Sánchez, que solo contempla pactar con Podemos

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios