Top Top of page

El Parlament rechaza bajar el sueldo a los diputados y altos cargos del Govern un 14%

La CUP y el bloque JxCat-ERC se enzarzan entre reproches como «populistas» y «corruptos»

BARCELONA, 4

El Parlament ha rechazado este jueves una moción de la CUP que instaba al Govern a reducir en un 14% el sueldo de los diputados de la Cámara catalana y de los altos cargos de departamentos, empresas y entes públicos de la Generalitat.

La iniciativa quería que la rebaja del sueldo de los diputados tuviera efectos a partir del 1 de julio de este año, y la de los altos cargos «tan pronto como sea posible», pero ha sido rechazada por 116 votos en contra –JxCat, Cs, ERC, PP y el PSC– y diez a favor –la CUP y JxCat–.

La moción recogía otras propuestas, como sancionar a altos cargos que no cumplan con la ley de transparencia; expropiar sin compensación el parque de vivienda vacía de entidades bancarias rescatadas con dinero público y fomentar las remunicipalización de servicios, pero también se han rechazado.

La diputado de la CUP Maria Sirvent ha criticado la negativa de los dos partidos independentistas que gobiernan en coalición la Generalitat, JxCat y ERC, y les ha acusado de estar frustrados y de haber «fracasado» en su gestión en el Govern.

El debate se ha caracterizado por los reproches cruzados entre grupos independentistas: por un lado la CUP, y por el otro JxCat y ERC, y los cupaires han acusado a estos dos partidos de tener a «caciques y corruptos» entre sus filas y no hacer nada para combatirlo.

La diputada de ERC Irene Fornós ha considerado que la CUP hace propuestas sin rigor, sin explicar cómo desarrollarlas y sin contenido, y ha concluido que la iniciativa debía ser rechazada por tener un claro sesgo partidista y por ser «un poco populista».

En la misma línea, el diputado Francesc de Dalmases ha reprochado a la CUP que en su día rechazara la investidura de Jordi Turull como presidente de la Generalitat y que este mismo miércoles haya permitido que se aprobara una moción del PSC que pedía a Torra convocar elecciones.

JxCat ha lamentado que la CUP acuse a los dos partidos independentistas del Govern de moverse solo por tener sillas de poder, y ha defendido que gobernar en la actualidad entraña riesgos: «Nos dicen que solo buscamos sillas, pero hay sillas que llevan directamente al exilio o a la cárcel».

PRESUPUESTOS DE 2017

Las diputadas Alícia Romero (PSC) y Marina Bravo (Cs) han coincidido en criticar que la CUP ahora lleve medidas al pleno de estas características y que no las propusiera cuando en 2017 decidió aprobar los Presupuestos de la Generalitat de ése año –que siguen vigentes actualmente–.

Santi Rodríguez (PP) ha acusado a los cupaires de tener un modelo de gestión propio de una república bolivariana, mientras que Lucas Ferro (comuns) se ha centrado en criticar al Govern, al que ha reprochado haber llevado Catalunya a una «degradación institucional».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACS aprobará en junta poder lanzar emisiones de deuda por hasta 3.000 millones
Los centros privados participan en el 48,5% de los ensayos clínicos, frente al 36,4% de hace 10 años,dice Farmaindustria

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios