Top Top of page

CSIF pide que el COVID-19 se considere enfermedad profesional, o accidente de trabajo mientras se regula

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha dirigido una carta al Gobierno para que amplíe la protección de los sanitarios frente al COVID-19, teniendo en cuenta la situación de los rebrotes y reiterando la petición de que el contagio por SARS-CoV-2 sea considerado enfermedad profesional y mientras tanto, al menos, se mantenga como accidente de trabajo.

El contagio por COVID-19 por el personal sanitario y sociosanitario ya no será considerado accidente de trabajo a todos los efectos por parte de los servicios de prevención de las empresas, al decaer el Real Decreto-ley 19/2020 derivado del Estado de Alarma que regulaba esta cuestión.

«Pese a la situación crítica que se vive en la actualidad por los rebrotes, volvemos a la situación anterior en la que el contagio por COVID-19 o el fallecimiento por su causa se consideraban contingencias de carácter común asimiladas de accidente de trabajo exclusivamente para la prestación económica de incapacidad temporal. De esta manera se pierde la cobertura para los casos en que el coronavirus cause secuelas o el fallecimiento para estos trabajadores. En estos casos, la persona trabajadora deberá demostrar que su contagio se deriva de su puesto de trabajo», denuncian en un comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Policía confisca 35 armas de paintball por no tener autorización
Page agradece la convocatoria de la Conferencia de Presidentes pero reclama que se reúna con carácter mensual

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios