Las acciones de Telefónica se disparan más de un 6% en la apertura tras el anuncio de la SEPI

Los títulos de Telefónica han abierto este miércoles con una subida superior al 6% tras conocerse la decisión del Gobierno español de mandatar a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) la adquisición de hasta un 10% de Telefónica, un anuncio que se realizó ayer tras el cierre del mercado.

En concreto, las acciones de la operadora en el Ibex 35 se revalorizaban un 6,45% nada más abrir el mercado, hasta los 3,795 euros por título.

La SEPI informó ayer de que, con una vocación de permanencia, su participación en Telefónica proporcionará a la compañía «una mayor estabilidad accionarial» para que alcance sus objetivos, al tiempo que «contribuirá a la salvaguarda de sus capacidades estratégicas».

«SEPI procederá a llevar a cabo los trámites y actuaciones que permitan poner en marcha el proceso para, minimizando el impacto en la cotización, completar la adquisición del volumen de acciones necesario», informó este martes el holding público a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Tras la decisión del Consejo de Ministros de ordenar a la SEPI la compra de hasta un 10% en la operadora, Telefónica envió un hecho relevante a la CNMV en la que aseguraba estar centrada en la ejecución de su plan estratégico 2023-2026.

«Tras el reciente anuncio de la SEPI según el cual el Consejo de Ministros español ha acordado la compra de hasta un 10% del capital social de Telefónica, la compañía manifiesta que continúa enfocada en la ejecución del Plan Estratégico 2023-2026 , recientemente aprobado y comunicado a través del Capital Markets Day del pasado 8 de noviembre de 2023, para seguir creando valor para sus accionistas y procurar el mejor servicio a sus clientes», indica el comunicado remitido por la compañía en la noche de ayer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Samaipata concluye 2023 con siete inversiones a través de su fondo de 110 millones de euros
La reforma del subsidio por desempleo entrará en vigor el 1 de junio de 2024

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios