Laboral Kutxa e Ikerlan crean la empresa de IA Innkia, que contará con una inversión de 6 millones en 4 años
SAN SEBASTIÁN, 20
La entidad Laboral Kutxa y el centro de transferencia de tecnologías Ikerlan han creado la startup Innkia de Inteligencia Artificial (IA) aplicada a las empresas, que contará con una inversión de seis millones en cuatro años y aspira a facturar diez millones al año y contar con 50 trabajadores para 2030.
Ikerlan aportará a la nueva compañía, que cuenta con el apoyo de Mondragon y el Gobierno Vasco, la tecnología en la que se basa y Laboral Kutxa implementará las tecnologías de IA en sus procesos.
En rueda de prensa en la sede de Ikerlan Arrasate (Gipuzkoa), el director general de este centro, Ion Etxeberria; el director general de Laboral Kutxa, Xabier Egibar; el director general de Innkia, Gorka Artola; el presidente de Mondragon, Pello Rodríguez, y la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzarain, han dado cuenta de los detalles de este proyecto.
Según han indicado, Ikerlan mantendrá los productos y servicios de Innkia «en la vanguardia tecnológica» y Laboral Kutxa, además de respaldar financieramente el proyecto, le ofrecerá diversos casos de uso en los que implementar sus soluciones tecnológicas.
Por su parte, Mondragon, a través del convenio de colaboración firmado recientemente con Ikerlan, aspira a movilizar más de 10 millones de euros para la creación de startups cooperativas. El Gobierno Vasco, por su parte, respalda la iniciativa de Innkia a través del programa Basque Tek Ventures.
Establecida en Arrasate, la nueva startup será dirigida por Gorka Artola Beobide y contará con una inversión de seis millones de euros en los próximos cuatro años, con el objetivo de alcanzar una plantilla de 50 personas y una facturación anual cercana a los 10 millones de euros para 2030. La nueva empresa contará con dos líneas de negocio.
LÍNEAS DE NEGOCIO
La primera se centra en la actualización y el desarrollo automático de software mediante inteligencia artificial generativa y la segunda en productos y servicios para optimizar los procesos internos de las empresas. En este ámbito, Innkia desarrollará agentes IA para automatizar procesos y sistemas que aseguren el manejo adecuado de la información confidencial.
Etxeberria ha destacado que Innkia «es una apuesta estratégica para posicionar a Euskadi como referente en inteligencia artificial aplicada a las necesidades concretas de las empresas, que es donde está uno de los mayores retos de esta tecnología».
«Con esta nueva startup, reforzamos el modelo de emprendimiento basado en activos tecnológicos que pusimos en marcha con Orbik Cybersecurity y que demuestra que es posible combinar tecnología puntera con un modelo económico sostenible y arraigado en el territorio», ha señalado.
Por su parte, el director general de Laboral Kutxa, Xabier Egibar, ha explicado que la entidad «cuenta con una ambiciosa agenda transformadora en los ámbitos de la tecnología, los datos y la ciberseguridad, en la que la IA jugará un papel fundamental», y que la entidad «aspira a ser referente en su sector en la utilización de nuevas tecnologías para aportar el máximo valor a sus clientes, combinándolo con seguir promoviendo la creación de valor y conocimiento arraigado en nuestro territorio».