Labiana reduce al 10% la participación en su filial serbia para reducir deuda


Labiana, el laboratorio farmacéutico especializado en salud animal y humana cotizado en el BME Growth, ha anunciado este miércoles que diluirá su participación al 10% en su filial serbia Veterinaski Zavod Subotica para reducir su deuda consolidada en 8,5 millones de euros y así «fortalecer su estructura de capital».

La compañía ha concretado que la desinversión se produce en el marco de una ampliación de capital de tres millones de euros, de los que 2,5 millones corresponderán a la firma serbia VTZ Investment y los otros 500.000 euros a Labiana.

Como resultado de la ampliación, ha explicado la compañía en un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los porcentajes de participación en el capital de Zavod pasarán a ser del 90% para VTZ y del 10% para Labiana.

Como consecuencia de esta transacción, Labiana reducirá su deuda consolidada en 8,5 millones de euros, esto es, 6,7 millones de deuda financiera bruta y 1,8 millones de euros de deuda comercial, respecto a los datos auditados a cierre de 2023.

Además, como parte del acuerdo, se liberará una garantía de 900.000 euros que mantenía Labiana Life, área responsable del negocio de salud animal del grupo, a través de la filial serbia.

La compañía, que con esta operación «fortalece su estructura de capital», ha remarcado que mantiene al mismo tiempo su apuesta de ampliar sus capacidades de desarrollo y fabricación de productos biológicos, así como su vínculo comercial con la Europa del este.

El consejero delegado de Labiana, Manuel Ramos, ha pormenorizado que este acuerdo se enmarca dentro de la línea de actuaciones de optimización que están desarrollando a nivel de gestión y operatividad para continuar con su plan de crecimiento y avanzar en línea con su visión de proyecto.

Labiana ingresó 58,5 millones en 2023, lo que supuso un 1% más que en 2022, según las últimas cuentas de la compañía.

Desde su estreno bursátil -el 22 de junio de 2022-, la compañía acumula una depreciación de un 46%, hasta situar el precio de sus acciones en los 2,66 euros. De su lado, la capitalización bursátil quedaba en los 19,2 millones de euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zurich ficha en Berkshire Hathaway a Josefa Díaz como responsable de seguros marítimos
Cantabria, donde más se redujeron las defunciones en 2023, un 10,9%

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios