Top Top of page

La UE y Albania dan un nuevo paso a la adhesión con apertura de capítulos sobre el mercado único


BRUSELAS, 14

La Unión Europea y Albania han dado este lunes nuevos pasos en la adhesión europea de Tirana al abrir la negociación de nuevos capítulos relativos al mercado único, siguiendo el objetivo de avanzar en las conversaciones para que el país esté listo para ingresar en la UE a finales de la década.

La cita de este lunes en Bruselas servirá para abrir un bloque de capítulos relativos a cuestiones del mercado único, como las partes dedicadas a la libertad de movimiento, de trabajadores y de capital, derecho de establecerse en la UE y la libertad de proveer servicios.

Entre otros puntos, la UE empezará a negociar las leyes de propiedad intelectual, la política de competencia, los servicios financieros y la protección de los usuarios y consumidores.

Antes de la reunión, el presidente del Consejo, Antonio Costa, ha señalado que es «realmente alentador» ver los progresos de Albania en la senda europea desde que la UE abrió formalmente las negociaciones en 2022.»Hoy abrimos un nuevo cluster, y nuestra ambición es abrir más negociaciones de cluster durante este año, porque tenemos un calendario muy concreto y queremos cumplirlo», ha expresado.

El ex primer ministro luso ha defendido que, de esta forma, la UE manda una «señal muy importante» para toda la región de los Balcanes de que la mejor manera de garantizar la prosperidad, la paz y la estabilidad en la zona es a través de la adhesión a la UE.

Por su parte el primer ministro de Albania, Edi Rama, ha celebrado que es «un buen día» para el país, al abrir más capítulos en el proceso de integración en el bloque. «Estoy muy motivado por estos desarrollos y estamos muy comprometidos con cumplir todos los deberes del ambicioso calendario para concluir todos los capítulos de la negociación en 2027», ha indicado.

Tirana ha acelerado las negociaciones que le lleven a la integración en la UE y su meta es abrir todos los capítulos de la negociación de adhesión durante 2025, con la vista puesta en el objetivo de acabar las conversaciones en 2027 y poder ingresar antes de acabar la década, un objetivo que la Comisión Europea considera «realista» si el país sigue con el ritmo de reformas. «Estamos en el buen camino», explicó la comisaria de Ampliación, Marta Kos, en una reciente visita a Albania.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Detenido por causar daños intencionados en siete motos estacionadas en Santander
La UE da luz verde a una ayuda macrofinanciera de hasta 500 millones para Jordania para reformas

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios