La UE sanciona a jueces y cárceles iraníes por la diplomacia de rehenes
BRUSELAS, 14
La Unión Europea ha aprobado este lunes una nueva ronda de sanciones contra nueve personas y entidades en Irán responsables de la diplomacia de rehenes , esto es, la detención arbitraria de ciudadanos europeos con los que luego Teherán negocia intercambios de presos iraníes o saca rédito político en sus relaciones con los países del bloque.
De esta forma, la UE da un paso para responder a las acciones hostiles de Teherán contra los 27, como el encarcelamiento injustificado de ciudadanos europeos, casos con los que instrumentaliza con fines políticos a los tribunales de justicia. «La UE sigue profundamente preocupada por la peligrosa práctica de Irán de detener arbitrariamente a ciudadanos de la UE con o sin doble nacionalidad por motivos espurios, con el fin de obtener beneficios políticos», recalca en un comunicado.
Siguiendo la iniciativa de Francia, la UE da el paso de sancionar a la prisión de Shiraz y a la Primera Sala del Tribunal de Shiraz, a las que identifica como parte central de la práctica de tomar rehenes de países europeos. Así, apunta que varios han sido detenidos ilegalmente en esta prisión, se les ha denegado el acceso a un juicio imparcial y han sufrido violaciones graves de sus derechos.
También señala que en esta prisión se ha ejecutado a numerosos opositores del régimen de los ayatolás y participa en la represión ejercida contra minorías étnicas y religiosas en el sur de Irán.
Aparte de estas instituciones, la UE incluye en su lista negra a directores de prisiones y altos funcionarios de prisiones, así como a jueces y fiscales por su papel en confesiones forzadas, violaciones de las garantías de un juicio justo y la ejecución de penas de muerte contra activistas, disidentes políticos y personas pertenecientes a minorías.
Con este paso, la UE eleva a 232 personas y 44 entidades las sanciones que impone contra Irán por su deriva represiva. Estas personas tienen sus activos congelados y tienen prohibido viajar a la UE. El bloque también mantiene un veto a las exportaciones a Irán de equipos que puedan utilizarse para la represión interna y de equipos de control de las telecomunicaciones.