La UE muestra su apoyo al embajador en Georgia tras los ataques del primer ministro


BRUSELAS, 25

La Unión Europea ha señalado este martes el apoyo «total» a su embajador en Georgia tras los ataques del primer ministro georgiano, Irakli Kobajidze, que le acusa de ser «cómplice» de la violencia registrada durante los últimos meses en las calles de la capital, Tiflis.

«No vemos por el momento que vengan buenas noticias de Georgia y las últimas acusaciones contra nuestro embajador no hacen más que confirmar este hecho», ha afirmado la portavoz de Exteriores de la UE, Anitta Hipper, en rueda de prensa desde Bruselas sobre las acusaciones de las autoridades georgianas en el marco de la fuerte ola de protestas contra el Gobierno tras las elecciones legislativas de octubre, un episodio que ha separado más a Tiflis de Bruselas.

En este sentido, Hipper ha respaldado a Pavel Gerchinski, jefe de la delegación de la UE en Georgia frente a las acusaciones de promover la violencia en las protestas. «Nuestro embajador tiene nuestro total apoyo», ha señalado.

La portavoz ha lamentado el «retroceso democrático» registrado en Georgia desde las controvertidas elecciones de octubre, que según observadores internacionales estuvieron marcadas por irregularidades.

«Hemos visto intimidaciones constantes, amenazas contra manifestantes pacíficos, periodistas, la sociedad civil y, básicamente, contra cualquiera que hable en favor de la libertad y la democracia», ha enumerado, al tiempo que ha recalcado que la UE está de lado del pueblo georgiano que lucha por los valores democráticos.

Hipper ha recordado que la UE ha respondido a las «tácticas de intimidación y represión» de Tiflis rebajando los contactos políticos, congelando el apoyo financiero a las autoridades georgianas y con la suspensión de visados para diplomáticos y funcionarios georgianos.

Kobajidze ha acusado al embajador europeo de pedir a los electores de cara a los comicios de octubre que votaran contra su partido, Sueño Georgiano, al que desde la UE consideran contrario a los valores europeos por alejarse de la senda para la adhesión del país al bloque comunitario.

Este martes se cumplen 90 días de protestas contra el Gobierno georgiano y los manifestantes han vuelto a salir a la calle durante la jornada para alertar de los «peligros» a los que se enfrenta el país, cuya postura oficial es ahora más cercana a Rusia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clavijo dice que la situación en América se ha «complicado» y garantiza ayuda para los canarios migrantes
Acciona.org inicia su proyecto de acceso universal a la energía en Republica Dominicana

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios