La UE insta a «mantener la solidaridad transatlántica y global» con Ucrania en tercer aniversario de la guerra


BRUSELAS, 24

Los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; del Consejo Europeo, António Costa; y del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; han proclamado este lunes el firme apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa e instado a «mantener la solidaridad transatlántica y global» con el país atacado, en un momento en el que el bloque observa con temor las conversaciones entre los presidentes ruso, Vladimir Putin, y estadounidense, Donald Trump, para pactar una paz al margen de europeos y ucranianos.

«En un entorno internacional y geopolítico desafiante, subrayamos la importancia de mantener la solidaridad transatlántica y global con Ucrania», piden los tres líderes europeos en una declaración conjunta con la que subrayan también «la necesidad de garantizar que la comunidad internacional sigue centrándose en apoyar a Ucrania para lograr una paz integral, justa y duradera basada en la fórmula de paz ucraniana».

De este modo, Von der Leyen, Costa y Metsola afirman que la UE se mantiene «firme con Ucrania», convencidos de que «la paz, la seguridad y la justicia prevalecerán», y defienden que este país es «parte de la familia europea» y que así lo han reconocido los 27 al concederle el estatuto de país candidato a la adhesión y lanzado las negociaciones para su entrada en el club comunitario.

La declaración conjunta busca homenajear la «valentía» de los ucranianos «al defender a su país y los principios fundamentales del derecho internacional», pero además poner en valor el apoyo financiero «regular y previsible» que la UE le está dando a Ucrania, también con la vista puesta en su reconstrucción, y el apoyo militar que pasa también por reforzar la capacidad de defensa del propio bloque comunitario.

No en vano, hasta ahora la UE ha proporcionado a Ucrania ayuda económica, humanitaria, financiera y militar «por un total de 135.000 millones de euros, con 48.700 millones de euros de asistencia militar».

«Rusia y su pueblo están pagando un precio por las acciones de su líder. Junto con nuestros socios, hemos impuesto sanciones sin precedentes contra Rusia y los cómplices de la guerra, y seguimos dispuestos a aumentar la presión sobre Rusia para que limite su capacidad de hacer la guerra», recuerdan.

Sobre este punto, Costa, Metsola y Von der Leyen recuerdan los distintos paquetes de sanciones adoptados y otras medidas como el uso de los beneficios extraordinarios de los activos rusos congelados para apoyar la industria de defensa de Ucrania y la recuperación energética.

Mientras la UE mantiene su determinación en el apoyo a Kiev, los 27 también actúan, dicen los tres líderes, con medida «sin precedentes» a nivel comunitario para elevar la producción de la industria de defensa europea, con la vista puesta no sólo en «intensificar» el apoyo militar a Ucrania, sino también «reforzar» la capacidad de defensa del bloque y la «soberanía europea».

«Rusia y sus dirigentes son los únicos responsables de esta guerra y de las atrocidades cometidas contra la población ucraniana», añaden en la declaración, que subraya la petición de que el régimen y sus cómplices rindan cuentas por «todos los crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos». En este sentido, la UE celebra los pasos dados para establecer un Tribunal Especial para el crimen de agresión contra Ucrania.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policlínica Gipuzkoa lidera el desarrollo del primer quirófano híbrido de Hemodinámica y Cirugía Cardiovascular en Gipuzkoa
La Comisión Bilateral Generalitat-Gobierno aprobará un consorcio de inversiones, más jueces y llegar a los 25.000 Mossos

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios