Top Top of page

La tasa de paro en Colombia escaló al 15,8% en septiembre

La tasa de paro en Colombia se situó en el 15,8% a cierre de septiembre, lo que supone un incremento de 5,6 puntos porcentuales en comparación con el nivel registrado el año anterior, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) publicados este viernes.

Los datos revelan que 2 millones de personas salieron de la población ocupada del país, con un total de 20,2 millones de personas; mientras que la población en situación de desempleo se incrementó en 1,25 millones de personas, con un total de 3,8 millones de parados.

A su vez, el DANE explica que la tasa de paro desestacionalizada fue de 16,3% a nivel nacional, frente al 17% registrado en agosto, el 19,8% en julio, el 20,6% en junio y el 21% en mayo.

Los datos de empleos señalan que Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana fue la rama con la mayor reducción de empleos, con 385.000 trabajos menos. En contraste, la agricultura incrementó en 88.000 personas el número de trabajadores.

Entre julio y septiembre la tasa de informalidad del país alcanzó el 48%, un incremento de 1,1 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo de 2019.

Por su parte, el paro en las 13 ciudades y áreas metropolitanas de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Pereira, Cúcuta, Pasto, Ibagué, Montería, Cartagena y Villavicenciola; alcanzó una tasa del 18,3%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cs pide que el Congreso apoye el manifiesto donde los científicos reclaman criterios técnicos, no políticos
El Salvador.- Al menos 7 muertos y más de 35 desaparecidos por un corrimiento de tierra cerca de San Salvador

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios