La Rioja analizará «la letra pequeña, que la tiene y mucha» ante condonación de deuda antes de manifestar su decisión


«Lo que tienen que tener claro los riojanos es que defenderemos la igualdad de todos para que nadie salga perjudicado»

LOGROÑO, 25

El portavoz del Ejecutivo regional, Alfonso Domínguez, ha aseverado que el Gobierno de La Rioja «defenderá la igualdad de todos los riojanos para que no salgan perjudicados por ningún tipo de propuesta», ante la propuesta para condonar 83.252 millones de deuda, 448 millones para nuestra región. A la vez ha destacado que «analizaremos concienzudamente la letra pequeña del acuerdo, que la tiene y mucha, antes de manifestar nuestra decisión».

Aún así –expresa– «daremos a conocer esta decisión antes del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se celebrará mañana. Eso sí, tienen que tener en cuenta los riojanos que el Gobierno de La Rioja va a defender sus intereses y la igualdad de los riojanos, con el resto de los españoles».

Alfonso Domínguez ha pedido también a los riojanos que «no tengan ninguna duda de que lo que haremos será defender lo que sea mejor para sus intereses y la igualdad de todos los riojanos para que no salgan perjudicados por ningún tipo de propuesta».

Así las cosas, el también consejero de Hacienda ha reiterado que trabajarán para que «todas las propuestas estén en igualdad de condiciones para todos los españoles, que no haya ccaa perjudicadas».

En esta propuesta del Gobierno de España conocida ayer «lo verdaderamente trascendente y relevante es que no sabemos nada para las ccaa», ha criticado Domínguez.

«No sabemos nada de la actualización de las entregas a cuenta y La Rioja recibe 16 millones de euros menos al mes que los que le corresponde. Tampoco sabemos nada «ni de infrafinanciación en dependencia o en universidades que son cuestiones muy importantes que no están en el Consejo», ha finalizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La CNMV avisa de 11 entidades no autorizadas a prestar servicios de inversión
El PP valora la compra de la finca Tierras Bajas como «paso histórico de la Junta de Andalucía para blindar Doñana»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios