La producción industrial de Alemania cayó un 2,4% en diciembre y un 4,5% en 2024


La producción industrial de Alemania disminuyó un 2,4% en términos reales en diciembre de 2024 respecto al mes anterior, cuando había aumentado un 1,3%, lo que supone el mayor retroceso en cinco meses y sitúa al índice a su nivel más bajo desde mayo de 2020, mientras que en comparación con un año antes la caída fue del 3,1%, según ha informado la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

«En diciembre de 2024, la producción cayó al nivel más bajo desde la caída de mayo de 2020 al comienzo de la crisis de Covid-19, sobre una base ajustada estacionalmente y sin cambios de calendario», ha señalado la oficina estadística alemana.

De este modo, en el conjunto de 2024 el índice de producción industrial de Alemania registró un retroceso del 4,5% respecto de 2023 en términos ajustados según el calendario.

La negativa evolución de la producción en diciembre se debió principalmente a la disminución del 10% mensual observada en la industria automotriz, así como a la caída del 10,5% en el mantenimiento y montaje de máquinas, mientras que la producción en la industria farmacéutica aumentó un 11,6%.

En diciembre de 2024, la producción en la industria alemana, excluidas la energía y la construcción, disminuyó un 3,3% respecto a noviembre de 2024 después del ajuste estacional y de calendario.

La producción de bienes de capital cayó un 4,7% y la de bienes intermedios un 3,3%. Sin embargo, la producción de bienes de consumo aumentó un 0,9%.

Fuera de la industria, la producción de energía en diciembre de 2024 aumentó un 1,1% en comparación con el mes anterior, mientras que la producción en la construcción se mantuvo en el nivel del mes anterior.

DATOS ANUALES.

En el conjunto del año 2024, la producción industrial fue un 4,5% inferior a la del año anterior, en términos ajustados por el calendario, prolongando así la tendencia a la baja que se observa la primavera de 2023.

La producción de la industria, excluidas la energía y la construcción, disminuyó en 2024 un 4,9% respecto al año anterior, mientras que la producción de energía cayó un 3,2% después de haber registrado una caída del 14,1% en 2023.

Asimismo, la industria de la construcción registró una disminución del 3,2% como consecuencia de la evolución negativa en la finalización de obras (-3,4%) y en la construcción de edificios (-6,9%), mientras que la ingeniería civil registró un aumento del 2,1%.

En el sector de bienes de capital, la producción en 2024 fue un 5,6% inferior a la del año anterior debido principalmente a la bajada del 7,2% de la producción en la industria del automóvil y del 8,1% en la fabricación de maquinaria y equipo.

Por el contrario, la producción en la fabricación de otros equipos de transporte (aviones, barcos, trenes, vehículos militares) mostró una tendencia positiva con un crecimiento del 6,5%.

En el sector de bienes intermedios, la producción en 2024 disminuyó un 5% en comparación con 2023. En este caso, la disminución de la producción se debió principalmente al desarrollo de la fabricación de equipos eléctricos (-14,6%) y de la fabricación de productos metálicos elaborados (-6,4%).

La producción en las ramas industriales de alto consumo energético en 2024 fue ligeramente superior (+0,6%) a la del año anterior, tras descensos interanuales del 11,2% en 2023 y del 5,7% en 2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Ibex 35 mantiene máximos de 2008 en la apertura y se sitúa por encima de los 12.700 puntos
Rovi se hunde más de un 17% en Bolsa tras anticipar un menor Ebitda al estimado por el consenso de mercado

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios