La Princesa Leonor rinde homenaje a los caídos por España y Brasil durante su escala en Salvador de Bahía


Junto al resto de guardiamarinas a bordo del Juan Sebastián Elcano zarparán mañana con destino a Uruguay

La Princesa Leonor junto con un grupo de compañeros del buque escuela Juan Sebastián Elcano han rendido homenaje este martes durante su escala en la ciudad brasileña de Salvador de Bahía a los caídos por España y por Brasil un día antes de zarpar con destino a Uruguay, próxima escala en su crucero de instrucción.

La heredera al trono junto con un varios compañeros y otra formación del Exército, Marinha y Força Aérea de Brasil han participado en una ofrenda floral a los caídos de ambas Fuerzas Armadas, en el Fuerte de Santa María de Salvador (Bahía), una construcción del siglo XVII.

La ceremonia ha arrancado con la interpretación de ambos himnos nacionales, antes de la ofrenda floral conjunta que realizaron el comandante del Segundo Distrito Naval de Brasil, vicealmirante Antonio Carlos Cambra, y el comandante del Juan Sebastián de Elcano , Luis Carreras-Presas do Campo, quien ha aprovechado para agradecer la acogida que ha recibido el barco.

Posteriormente, aunque ya sin que estuvieran presentes los guardiamarinas, en presencia del cónsul general de España en Salvador, Ignacio Pérez Cambra, se ha procedido a entregar a la Marinha do Brasil por parte de la Armada española la copia restaurada del cuadro «Sitio y empresa de Salvador de Bahia», en el Museo Naval de Salvador de Bahía.

La escala este año del Juan Sebastián Elcano coincide con el 400 aniversario de la recuperación de Salvador de manos de los holandeses por parte de una flota combinada hispano portuguesa comandada por el almirante don Fadrique de Toledo, al que precisamente hay dedicado una placa en el fuerte donde ha tenido lugar el acto. Entonces, aquella flota fue la más grande en atravesar el Atlántico.

El acto se ha enmarcado en la escala que el buque escuela inició el viernes pasado al puerto brasileño, la primera tras la travesía durante tres semanas del Atlántico, y desde donde está previsto que zarpen este jueves rumbo a Montevideo, donde la llegada está prevista para el próximo 5 de marzo.

Además, el lunes se celebró un seminario de historia bajo el título «Salvador de Bahía y su sitio y empresa de 1625», organizado por la Consejería Cultural de la Embajada de España en Brasilia con la colaboración del Instituto Cervantes de Salvador y el Instituto Geográfico e Histórico de Bahía en el que participaron historiadores de ambos países y al que asistió una representación de oficiales del Juan Sebastián de Elcano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Filmoteca proyecta a partir de mañana las cinco películas finalistas del premio LUX del Parlamento Europeo
Gamestop anuncia que venderá sus operaciones en Francia y Canadá, pero no da detalles sobre la transacción

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios