La presidenta de Farmaindustria asegura que «aún queda camino» para lograr igualdad en los máximos niveles de liderazgo


La presidenta de Farmaindustria y directora general de Amgen España, Fina LLadós, ha advertido de que «aún queda camino» para conseguir la igualdad en los máximos niveles de liderazgo, si bien ha señalado que se está avanzando «en la dirección correcta» y que la industria farmacéutica podría convertirse en un «referente» para otros sectores.

«Aún queda camino hacia la igualdad en los máximos niveles de liderazgo, pero vamos en la dirección correcta y podemos ser un referente para otros sectores», ha afirmado Lladós durante un encuentro organizado por la estadounidense Asociación de Empresarias de Atención Médica (HBA) en Barcelona.

Tras ello, ha explicado que un líder es «alguien que escucha activamente a los demás», y que además es «alguien con un profundo sentido de propósito».

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha participado en el encuentro, subrayando la necesidad de un cambio cultural para lograr alcanzar la igualdad entre ambos sexos.

«La igualdad entre hombres y mujeres repercute positivamente al conjunto de la sociedad, pero para alcanzarla es necesario un cambio cultural, que pasa, por ejemplo, por formalizar los espacios de toma de decisiones, ya sea en el ámbito público como privado», ha declarado Padilla.

Por su parte, el director general de Farmaindustria, Juan Yermo, ha recordado que las plantillas de las compañías farmacéuticas en España están conformadas en un 56 por ciento por mujeres, representando a un 66 por ciento del personal investigador, a un 45,2 por ciento de los comités de dirección y a un 25 por ciento de las direcciones generales; este último dato ha crecido un 4 por ciento desde 2021, y es «más del triple» de la proporción de las empresas del IBEX-35, según datos de la CNMC.

«El nuestro es, además, el sector industrial con la menor brecha salarial, pero no nos conformamos. Creemos firmemente en el poder de estas alianzas para cambiar ir transformando la sociedad. Porque la igualdad es determinante para la competitividad empresarial, para la innovación y para el avance social», ha subrayado.

Durante el encuentro, los directivos también han tratado cuestiones como las acciones que se están llevando a cabo desde el ámbito público, hospitalario o empresarial en cuanto a políticas o programas que apoyen el desarrollo del liderazgo femenino, sobre los esfuerzos para cerrar la brecha de género en los niveles superiores de gestión y sobre las estrategias para atraer, retener y promover el talento diverso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ence cierra con BBVA la financiación de su planta de biometano en Tarragona con el modelo de proyect finance
Consejero catalán: El Govern tiene «un plan de choque de unos 9 millones» para incrementar el uso del catalán

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios