Top Top of page

La Policía de Nueva York elimina sus unidades de agentes de paisano

MADRID, 15

El Departamento de Policía de Nueva York ha anunciado este lunes la eliminación de las unidades anticrimen de paisano en el marco del proceso de reformas impulsado en respuesta a las protestas por la muerte del afroamericano George Floyd el 25 de mayo durante una detención en Mineápolis. Una de las funciones de estas unidades era infiltrarse en las manifestaciones.

El comisario de la Policía neoyorquina, Dermot Shea, ha sido el encargado de anunciar la medida, que afectará a unos 600 agentes que serán reubicados en el área de investigación o patrullas de barrio, según recoge la cadena CNN.

«Han surgido profundo debates sobre la reforma» desde el inicio de las protestas, ha explicado Shea en rueda de prensa. «Damos la bienvenida a los cambios, pero también creemos que una auténtica reforma empieza desde el interior», ha argumentado.

Este anuncio se produce tres días después de que el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, firmara una ley que criminaliza los ahogamientos por parte de la policía y de que derogara la polémica ley 50-A que impedía la publicación de los expedientes disciplinarios de la Policía.

Estos cambios se producen en medio de la oleada global de protestas contra el racismo y la violencia policial causada por la muerte de George Floyd el 25 de mayo en Mineápolis. Floyd murió después de pasar casi nueve minutos con el cuello aprisionado entre la rodilla de un policía y el suelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Canarias cierra el lunes con un nuevo positivo y 11 altas que dejan los casos activos en 80
La Casa Blanca creará una base de datos para rastrear el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios