La oposición critica la ausencia de Juanma Moreno en el Parlamento andaluz por coincidir con el Comité de las Regiones


SEVILLA, 12

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), se ausentará del próximo Pleno del Parlamento andaluz, fijado para los días 19 y 20 de este mes de febrero, por coincidirle con el pleno del Comité Europeo de las Regiones, órgano que se reúne en Bruselas y que aspira a presidir como candidato del PP europeo, algo que ha suscitado críticas entre los grupos de la oposición.

La Junta de Portavoces ha validado este miércoles el orden del día de esa próxima sesión plenaria con los únicos votos a favor del Grupo Popular, que cuenta con mayoría absoluta, y con el rechazo de los grupos de la oposición, que han criticado la ausencia de Moreno en la sesión de control, en la que tampoco participará, por el mismo motivo, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal.

Así, la portavoz del Grupo Socialista, Ángeles Férriz, ha señalado que las ausencias de miembros del Gobierno andaluz en las sesiones plenarias son «continuas», de forma que «son la regla, no la excepción», y ha apuntado que el PSOE-A «no cuestiona la importancia del Comité de las Regiones», pero entiende que el presidente de la Junta «tiene que hacer compatible presidir el Comité de las Regiones» con su asistencia al Parlamento andaluz, y «si tiene que elegir, la prioridad debe ser» la Cámara autonómica.

Por su parte, el portavoz del grupo Vox, Manuel Gavira, ha considerado que la ausencia del presidente de la Junta al próximo Pleno «puede abrir una espita que se puede repetir mucho», teniendo en cuenta el calendario de plenos del Comité de las Regiones para este año 2025 y su coincidencia con los del Parlamento andaluz, una circunstancia que se volverá a repetir en los meses de abril y mayo, según ha advertido para justificar que su grupo ha registrado un escrito «al objeto de que se piense cambiar el calendario» de sesiones de la Cámara autonómica, «porque esto no se puede repetir más», ha avisado.

El portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha expresado la «queja» y el «rechazo» de su formación a que el presidente de la Junta «se salte el Pleno del Parlamento», aunque entienda que el Comité de las Regiones «es un órgano de tremenda importancia en la vida de los andaluces», ha ironizado, y ha agregado que por parte de la Cámara autonómica «se podría haber sido muy flexible para que el presidente asistiera a la sesión de control». Además, ha denunciado que por parte del Gobierno andaluz se está dando la «práctica antidemocrática» de que los consejeros o el propio presidente se ausenten en algunas sesiones de control al Ejecutivo.

Frente a estas críticas, el portavoz adjunto del Grupo Popular Pablo Venzal ha pedido «rigor» a la oposición, y ha apuntado que la candidatura de Moreno a presidir el Comité de las Regiones nació cuando ya había un calendario de sesiones del Parlamento andaluz aprobado por la Mesa, y para evitar más ausencias del presidente en la Cámara autonómica bastaría con pedir a la representación del Gobierno andaluz en el Parlamento que «plantee opciones de conciliar» ambas citas, y «seguramente llegaremos a acuerdos y no habrá problemas de comparecencias», ha sostenido.

En esa línea, el representante del PP-A ha apuntado que no hay motivos para «alarmarse», y ha defendido que Moreno «comparece Pleno tras Pleno, cosa que no hacen otros presidentes en el Congreso de los Diputados», y es «cumplidor estricto de sus cometidos». Además, ha apuntado que las ausencias de los consejeros a las sesiones plenarias están «más que justificadas».

JUSTIFICACIÓN DEL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO

Por su parte, el presidente del Parlamento, Jesús Aguirre (PP-A), ha sostenido que la ausencia de Moreno al próximo Pleno «está suficientemente justificada», y ha apuntado que ha habido precedentes de otros presidentes de gobiernos de anteriores legislatura que tampoco asistieron a plenos de la Cámara autonómica «porque también tuvieron que ir al Comité de las Regiones».

Por otro lado, tanto la portavoz del Grupo Socialista, Ángeles Férriz, como la de Por Andalucía, Inma Nieto, han criticado que el Parlamento siga sin convocar el debate monográfico sobre sanidad que desde hace más de un año vienen solicitando ambos grupos.

Además, se ha generado discusión entre los portavoces de los grupos al hilo de una petición del representante del PP-A para que no se agrupara en el próximo Pleno una comparecencia solicitada por su grupo sobre la primera Estrategia Andaluza para el sector del olivar Horizonte 2027 con otra «genérica» presentada por el grupo Por Andalucía sobre el sector del olivar registrada «en el año 2022».

Todos los grupos se han opuesto a esa petición del PP-A, que, no obstante, ha salido adelante con los únicos votos de este grupo. Al hilo de esa decisión, el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha abandonado la reunión de la Junta de Portavoces al considerar «alucinante» que en la «mitad» de la sesión del Pleno del próximo miércoles «vayan a hablar sólo el PP y sus consejeros».

Por su parte, la portavoz del Grupo Socialista, Ángeles Férriz, ha querido «denunciar» la «manipulación que se hace de este Parlamento que impide hablar a los grupos de la oposición en iniciativas» sobre las que «durante 40 años hemos podido hablar», y ha acusado a los populares de estar «cambiando las normas para impedir que hablemos» en la Cámara autonómica los grupos de la oposición.

ORDEN DEL DÍA

Así las cosas, y según el orden del día fijado este miércoles, el próximo Pleno del Parlamento comenzará el miércoles día 19 de febrero a las 16,00 horas con el juramento o promesa de acatar la Constitución y el Estatuto de Autonomía para Andalucía de Verónica Pérez, que sustituirá a Juan Espadas como diputada del Grupo Socialista por la circunscripción de Sevilla.

A continuación se debatirá la toma en consideración de la proposición de ley del grupo Por Andalucía relativa a reclasificación de personal estatutario del Servicio Andaluz de Salud, que cuenta con el criterio contrario del Consejo de Gobierno del PP-A.

Seguidamente comparecerá el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, en primer lugar para hacer un balance de las actuaciones llevaras a cabo por la Agencia Digital de Andalucía y, posteriormente, para valorar el desarrollo del Estatuto de Autonomía para Andalucía en el ámbito de su competencia.

A continuación, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, informará en nombre del Consejo de Gobierno acerca de la Primera Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar Horizonte 2027.

Tras las comparecencias se llevará a cabo la votación de la toma en consideración de la proposición de ley y se suspenderá la sesión hasta el jueves, 20 de febrero, a las 9,30 horas.

Ese día, la jornada plenaria comenzará con el debate de una moción relativa a política general en materia de sanidad presentada por el Grupo Socialista, y una interpelación relativa a política general en materia de vivienda, del grupo Vox, que dará paso a las preguntas orales a los consejeros del Gobierno andaluz, en esta ocasión sin las habituales al presidente de la Junta.

El Pleno se cerrará con el debate y votación de cuatro proposiciones no de ley (PNL); en concreto, una del grupo Por Andalucía relativa a educación de calidad para todas las niñas y niños con necesidades educativas especiales; otra del Socialista, relativa al incremento del complemento autonómico de pensiones no contributivas en Andalucía, y dos del Grupo Popular.

En concreto, una de las PNL del PP-A versa sobre medidas necesarias para las entidades locales en especial dificultad económico-financiera, y la otra es de «rechazo a la corrupción y a la deriva antidemocrática del Gobierno de España».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estas serán las profesiones más demandadas y mejor remuneradas relacionadas con la IA
Unión de Uniones pide que la norma de bienestar animal no comprometa la capacidad productiva del porcino

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios