La Mesa del Congreso frustra el intento de Ciudadanos de forzar una votación la próxima semana sobre gestación subrogada

El partido naranja acusa a PSOE, PP, Podemos y Vox de falta de valentía y anuncia que recurrirá

La Mesa del Congreso ha frustrado la pretensión de Ciudadanos de forzar una votación sobre gestación subrogada en la sesión plenaria de la próxima semana, una decisión que ha irritado al partido naranja, que ha acusado de «falta de valentía» a los cuatro grupos que integran el órgano de gobierno de la Cámara: PSOE, PP, Unidas Podemos y Vox.

Además de registrar una proposición de ley para regular la gestación subrogada altruista, que aún tardará meses en llegar al Pleno el Congreso, Ciudadanos decidió introducir este asunto en la moción derivada de la interpelación que Inés Arrimadas planteó en la última sesión de control a la ministra de Igualdad, Irene Montero.

Aunque aquel debate estaba enfocado en la conciliación, Ciudadanos se hizo eco de la polémica suscitada por el caso de Ana Obregón e incluyó dos puntos en la moción instando al Gobierno a «presentar un proyecto de ley para la regulación de la gestación por sustitución altruista» y a «garantizar la inscripción de los menores nacidos en el extranjero por gestación subrogada para evitar su desprotección».

AÑADIÓ DOS PUNTOS QUE NO ERAN «CONGRUENTES»

Su objetivo era forzar una votación sobre gestación subrogada en el Pleno de la próxima semana, pero la Mesa del Congreso lo ha impedido al anular esos dos puntos de la moción por no ser «congruentes» con el objeto de la interpelación.

La decisión se adoptó siguiendo el criterio de los letrados, que en su informe previo señalaron esa falta de congruencia entre moción e interpelación, y fue apoyada por los cuatro partidos que forman parte del órgano de gobierno de la Cámara: PSOE, PP, Unidas Podemos y Vox.

La portavoz parlamentaria de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que recurrirá la decisión, ha calificado de «inaudito» que los cuatro partidos de la Mesa hayan coincidido en vetar esos dos puntos de su moción y, en un menaje en redes sociales recogido por Europa Press, se pregunta si «tanto miedo tienen» a que se debata sobre gestación subrogada en el Congreso

También la vicealcaldesa de Madrid y candidata de Ciudadanos a las municipales, Begoña Villacís, se ha referido en Getafe a este asunto lamentando la «falta de valentía» para debatir en el Congreso sobre gestación subrogada y ha acusado a los otros cuatro partidos de seguir «tesis profundamente reaccionarias y conservadoras» para llevar a cabo un «ejercicio poco democrático» de «falta de transparencia». «La realidad hay que afrontarla, pero otros se esconden de los problemas reales y prefieren temas inventados», ha apostillado.

LA MOCIÓN SE REDUCE A CONCILIACIÓN

Así las cosas, lo único que votará el Congreso la próxima semana serán los tres puntos de la moción que se refieren a la conciliación, en los que Ciudadanos propone «bonificar las actividades extraescolares, así como el comedor y el transporte escolar mediante una deducción del 100% del IRPF» y «desarrollar un programa de becas infantiles para aquellas familias que no han podido tener acceso a la red pública de escuelas infantiles».

En el texto registrado se insta también al Gobierno a «presentar un proyecto de ley para impulsar un modelo de jornada laboral flexible, en la que solo sea obligatoria la presencia en ciertas franjas de horarios acordados, permitiendo que los ciudadanos recuperan el control sobre su tiempo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El PSOE acusa a la alcaldesa de Marbella de eludir la investigación en el Senado y exige su comparecencia
Del Pino confía en que el Gobierno respetará la decisión de la junta de Ferrovial y en la seguridad jurídica

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios