Top Top of page

La licitación de obra pública se dispara un 20% hasta febrero gracias a Adif y los ayuntamientos

La licitación de obra pública realizada por todas las administraciones públicas de España ascendió a 3.833 millones de euros entre enero y febrero de 2024, lo que supone un crecimiento del 20,2% respecto a los mismos dos meses del año pasado.

Según las estadísticas publicadas por la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan), el incremento se explica principalmente por la actividad de Adif y de los ayuntamientos.

En concreto, el gestor de las infraestructura ferroviaria licitó contratos por un importe total de 720 millones de euros, lo que representa por sí sola un 19% de toda la licitación del país y más de la mitad de los contratos de obra lanzados por el Gobierno.

Así, la Administración General licitó 1.209 millones de euros, un 39% más, destacando el aumento del 46% del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (del que depende Adif), el 15% del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el 26% del resto de departamentos ministeriales.

En Transportes también resaltan los puertos, que crecieron un 121%, hasta los 85 millones de euros, mientras que las carreteras todavía no han licitado prácticamente ningún contrato, y Aena un 34% menos, con 57 millones de euros.

Por su parte, los ayuntamientos licitaron 1.806 millones de euros, un 39% más, siendo las comunidades autónomas las que peor comportamiento tuvieron, tras dejar caer un 20% sus licitaciones, hasta los 818 millones de euros.

Por regiones, La Rioja las disparó hasta los 12 millones de euros; Asturias hasta los 65 millones, Aragón hasta los 12 millones y País Vasco hasta los 157 millones de euros, siendo estas cuatro comunidades las que más aumentaron su actividad.

Por el contrario, Andalucía redujo considerablemente sus contratos de obra, un 73% hasta 55 millones, seguida de Cantabria (67% y 34 millones), Castilla-La Mancha (-66% y 13 millones) y Comunidad Valenciana (-65% y 27 millones).

De su lado, Cataluña licitó 100 millones de euros, un 15% menos, y Madrid otros 54 millones, un 44% más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EiDF sube más de un 17% en Bolsa tras cerrar primer trimestre con 328 proyectos por una potencia de 120,2 MW
El consejo de Bankinter aprueba el nombramiento de Gloria Ortiz como CEO tras el visto bueno del BCE

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios