La Junta de Personal Docente pide a Educación desligar la subida salarial de complementos y una retribución de 110 euros
La Junta de Personal Docente (JPD) ha presentado este jueves una contrapropuesta para la retribución salarial del profesorado cántabro a la Consejería de Educación en la que recoge una subida de 110 euros a partir de este enero y solicita que se desligue de los complementos específicos anunciados por el Gobierno.
Este planteamiento se produce tras el rechazo de los sindicatos a la propuesta presentada por el departamento que dirige Segio Silva el 7 de febrero, en mesa técnica, en la que se recoge una subida de 90 euros desde septiembre de 2025 y en los siguientes dos cursos escolares, así como complementos específicos para la enseñanza en entornos rurales y puestos de difícil desempeño, además de otro para «concienciar» sobre el absentismo laboral y uno de formación permanente retribuido por sexenios.
Así lo ha avanzado este viernes a preguntas de los medios de comunicación la presidenta de la Junta, Rus Trueba, en una rueda de prensa en la que ha anunciado que ANPE ha ganado un recurso de alzada a Educación para el reconocimiento del permiso de los docentes para cuidar a hijos enfermos.
Según ha detallado Trueba, en la contrapropuesta se plantea desligar la adecuación lineal general y no condicionada a los complementos, tal y como recogía la de Educación, que incluía la subida de 325 euros exigida por los sindicatos en complementos extra. «No queremos que se unan estas dos cuestiones», ha indicado.
Al respecto, ha señalado que el colectivo renuncia a una retribución retroactiva desde septiembre de 2024, pero solicita un aumento de 110 euros desde enero de 2025 hasta el final de la legislatura.
Por otro lado, los sindicatos docentes han solicitado que la próxima mesa técnica se convoque «cuanto antes» para seguir con las negociaciones porque «estamos dentro de los tiempos que la Administración marcó -el primer trimestre del año– y nos queda un mes y una semana», ha dicho Trueba.
Respecto a los complementos, ha indicado que los aceptan a excepción del que plantea «concienciar» sobre el absentismo y su impacto en la organización de los centros –como justificó el consejero– y al que ha tachado de «penalizar» las enfermedades.
Además, Trueba ha indicado que los sindicatos no están «cerrados» a negociar los complementos y ha emplazado al Gobierno a tratar el tema en otro foro. «Lo que queremos ahora es la adecuación salarial», ha incidido.
La Junta convocó una manifestación que recorrió el día 8 varias calles de Santander desde la Consejería hasta la sede del Gobierno para mostrar su rechazo a la propuesta de Educación en la que participaron más de 2.000 personas. Además, estuvo precedida por un encierro de unos 40 profesores en el IES Santa Clara.
Los sindicatos han manifestado que continuarán con su hoja de ruta y han advertido que, si pasa el plazo marcado por el Ejecutivo sin llegar a un acuerdo, irán a la huelga.