Top Top of page

La Junta de Gobierno de Santander aprueba la modificación de la ordenanza del ruido


El Ayuntamiento avanza en el borrador de la nueva ordenanza de terrazas, que establecerá una «racionalización de horarios»

La Junta de Gobierno Local de Santander aprobó este lunes la modificación de la ordenanza del ruido, que introduce cambios en la regulación de las denominadas zonas acústicas saturadas (ZAS), en los dispositivos sonoros, en el aislamiento mínimo en locales cerrados y en la clasificación.

Además, introduce el artículo 9 Bis, que recoge la creación de la Mesa de coordinación acústica, y un anexo que establece el procedimiento de medición para la declaración de las ZAS.

Tras la aprobación en Junta, la modificación de la ordenanza deberá aprobarse inicialmente en el Pleno y se someterá a un periodo de información pública de forma previa a su aprobación definitiva.

Junto a la normativa del ruido, el Ayuntamiento trabaja en la regulación de las terrazas, «con el objetivo de garantizar el derecho de los vecinos al descanso y compatibilizarlo con la importante actividad hostelera o vinculada al ocio», especialmente en las zonas más problemáticas.

Así lo ha asegurado este martes la alcaldesa, Gema Igual, tras mantener una reunión interna con responsables y técnicos de los servicios municipales implicados, en la que han avanzado en el borrador de la nueva ordenanza de terrazas.

Según ha dicho, su objetivo es conjugar la actividad económica de los establecimientos de hostelería con el disfrute de las calles por parte de los vecinos, y para ello se han incluido modificaciones que tienen que ver con la «racionalización de horarios» como medida de fomento de la conciliación, la delimitación física o medidas de simplificación administrativa.

Igual ha avanzado que, una vez finalizado el borrador, la ordenanza se someterá a un periodo de consulta ciudadana, con el objetivo de «agilizar al máximo» la tramitación.

Durante la reunión de este martes, se ha puesto el foco en los avances para conseguir una mejor protección frente a la contaminación acústica.

La alcaldesa ha subrayado que Santander trabaja en dos direcciones, con la aprobación del proyecto de modificación de la ordenanza del ruido y con la tramitación del Plan de Acción contra el Ruido, que permanece en información pública hasta el 20 de febrero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El PP se desmarca de la bajada masiva de impuestos que propone Vox porque lo considera «populismo fiscal»
El ejercicio físico de moderado a intenso en la infancia puede retrasar el inicio del tabaquismo, según un estudio

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios