La inversión nueva en financiación aumentó un 1,4% en 2023, hasta los 29.210 millones de euros, según Asnef


Los créditos al consumo crecen un 10%, pero caen un 12% los préstamos personales

La inversión nueva en servicios de financiación aumentó un 1,4% en 2023, hasta los 29.211 millones de euros, un crecimiento «notablemente inferior» al del año pasado (21,8%), según informa este lunes la Asociación Española de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef).

Por productos, la inversión nueva en crédito al consumo creció un 3,2%, pero registrando un «crecimiento dispar» entre segmentos: los créditos para adquisición de bienes de consumo crecieron un 10,1%, hasta los 7.253 millones; el crédito revolving aumentó un 3,6%, hasta los 15.910 millones; y los préstamos personales descendieron un 12,1%, hasta los 3.042 millones de euros.

«La industria sigue teniendo un rol fundamental para la economía, y esperamos poder mantener la senda del crecimiento para seguir dinamizando el consumo y la adquisición de bienes y servicios», ha señalado el presidente de Asnef, Fernando Casero.

EL RIESGO VIVO CRECE UN 2,1%, HASTA LOS 33.100 MILLONES DE EUROS

En cuanto al riesgo vivo, que mide la totalidad del capital pendiente de amortizar, experimentó «una desaceleración», creciendo un 2,1% y alcanzado la cifra de 33.094 millones de euros.

Por tipo de producto, el crecimiento más destacado se ha experimentado en el riesgo vivo relativo a la financiación de bienes de equipo, que se incrementó un 21,4% respecto al 2022.

Por último, en 2023, se firmaron 8,7 millones de nuevos contratos, registrando un ligero descenso del 0,3% respecto a 2022. Por tipo de producto, el crédito al consumo acaparó la mayoría de nuevos contratos (8,6 millones de contratos), mientras que los contratos relativos a créditos revolving descendieron un 13,5%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PSOE andaluz no aceptará ningún sistema de financiación que perjudique a Andalucía y que no reconozca su «singularidad»
El Gobierno revisará al alza el crecimiento del PIB en 2024 hasta una cifra cercana al 2,5%

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios