La inversión en transporte aéreo de flores superó los 3.500 millones de euros en 2024


La inversión en transporte aéreo de flores a nivel mundial alcanzó los 3.700 millones de dólares (3.525 millones de euros) en 2024, cuatro veces por encima de lo gastado en 2003, cuando se destinaron 852 millones de dólares (811 millones de euros) para este fin.

Así lo ha destacado la Asociación Internacional de Tráfico Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) en una publicación de su cuenta de X donde se cuestiona si el mundo «se está volviendo más romántico».

Según la Asociación, hay dos factores clave que han contribuido a este cambio. Por un lado, los acuerdos comerciales y la reducción de los aranceles han permitido que los países en desarrollo eleven el número de exportaciones.

Por otro lado, los avances en el transporte aéreo de carga, con una mejor refrigeración y logística, garantizan de manera más eficiente que la flores se mantengan frescas, lo que permite que viajen más lejos y en mejores condiciones.

El valor invertido no es lo único que ha cambiado en estos más de 20 años. En 2023, los mayores exportadores de flores fueron Kenia (8,6%), Países Bajos –la tierra de los tulipanes– (8,9%), Ecuador (16,2%) y Colombia (50,2%), mientras que los principales importadores fueron Alemania (4,4%), Reino Unido (12,1%) y Estados Unidos (66,3%).

Ahora, en 2024, los principales exportadores fueron Etiopía (5,5%), Kenia (16,1%), Ecuador (26,1%) y Colombia (42,3%), casi igual que en 2003, con la diferencia de que Países Bajos ha pasado al lado de los importadores, acumulando el 31,2% de estas transacciones. Le acompañan, de nuevo, Reino Unido (5,5%) y Estados Unidos (53,6%).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La francesa Eutelsat multiplica casi por cinco sus pérdidas en su primer semestre fiscal, hasta 873,2 millones
PSOE Madrid propone a Pedro Zerolo, el chef José Andrés y Marisa Paredes para las medallas de San Isidro

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios