La importancia del deporte en el desarrollo infantil según Logos Nursery School

/COMUNICAE/

El deporte es esencial para el desarrollo físico y emocional en la etapa infantil, pero no solo influye en que la salud del niño, sino que además mejora las relaciones interpersonales con los demás, entre otras muchas virtudes. «Si creas en tu hijo el hábito de practicar deporte desde el inicio de su infancia, estaremos facilitándole una caja de herramientas que le serán muy útiles en el resto de su vida», – comentan desde Logos Nursery School, escuela infantil puntera de las Rozas de Madrid

Para motivar a los más pequeños, lo ideal es ayudarles a encontrar un deporte que les entusiasme, de esa forma se tomarán el ejercicio como un juego divertido y no como una obligación. Además, de esta forma, los niños no encontrarán ninguna presión a la hora de practicarlo. 

Desde Logos Nursery, recomiendan también, en la medida de lo posible, la implicación de los progenitores, pues «aunque al principio puede costarles coger el  ritmo, si el niño cuenta con el apoyo, la determinación y la seguridad de los padres, todo es mucho más fácil a la hora de incorporar el hábito».

Los beneficios de incluir estas prácticas deportivas en la vida de los más pequeños pasan por la introducción del niño en la sociedad, el desarrollo de la capacidad de relacionarse y la potenciación de su autoestima, además de fomentar la disciplina, el trabajo en equipo y  los ya conocidos efectos beneficiosos en la salud como la prevención de enfermedades, la mejora en el desarrollo de los huesos y músculos, el incremento de una aptitud cardiovascular, etc.

Algo muy importante que también apuntan desde Logos Nursery School es que «gracias al deporte se transmiten infinidad de valores como la solidaridad o el compañerismo y es la terapia más divertida que pueden realizar los niños». 

Algunos ejemplos de deportes concretos son por ejemplo el baile, pues «a través de la danza se mejora su atención, memoria y sobre todo el dominio y control de sí mismos. Las repeticiones de movimientos jugados y dinámicos se convierten en un acto reflejo, buscando una buena alineación corporal, sensaciones de alargamiento y estiramiento del cuerpo y extremidades, rotaciones, posiciones estáticas y dinámicas.»;  o el popular fútbol,» donde se desarrollan la agilidad, velocidad y resistencia».  Además, jugando al fútbol los niños también aprenden la importancia del trabajo en equipo y el valor del esfuerzo individual a favor del grupo. Tener que mover el balón con los pies implica no solo el desarrollo de la coordinación óculo-pédica (ojo-pie), sino también un importante trabajo de equilibrio.

A nivel social, los pequeños que juegan al fútbol desarrollan la capacidad para cooperar e interactuar con otros niños. Además, para mover el balón, es necesario saber comunicarse. Esto conlleva a hablar claro, escuchar y también desarrollar habilidades de comunicación no verbal.

No solo en estas dos especialidades deportivas se pueden encontrar ventajas, sino que hay otros muchos ejercicios con un sinfín de ‘pros’ que se suman al principal: el disfrute y la salud de los más pequeños, como son el voleibol, la natación, judo, patinaje, natación, etc.

El Colegio Logos (Logos Nursery + Logos International School) es un  colegio internacional y bilingüe, localizado en la zona noroeste de Madrid, que está posicionado entre los 4 mejores colegios de España, según el Ranking El Mundo 2022. Un colegio que se basa en la internacionalización, en la educación con valores, la innovación educativa y el espíritu deportivo.

Fuente Comunicae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cómo influye el cambio climático en la proliferación de mosquitos
S2 Grupo crea su departamento de gestión del talento liderado por Miriam Vitón

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios