La implantación de la IA supondrá la pérdida de 4.300 empleos en Cantabria en los próximos 10 años, según Randstad


La adopción de la denominada Inteligencia Artificial (IA) generativa supondrá la eliminación por automatización de unos 4.300 empleos en Cantabria en un periodo de 10 años, según los cálculos Randstad Research, el servicio de estudios de Randstad.

Esta cifra surge de la diferencia entre los empleos que potencialmente pueden desaparecer con la adopción de la IA por parte de las empresas en Cantabria (23.675) con los que se crearán (19.377) por las oportunidades económicas surgidas como consecuencia del uso general de esta tecnología.

En términos absolutos, es la tercera más baja de las comunidades tras la Rioja (2.823) y Navarra (4.502).

Bajo esta premisa, aunque la llegada de la IA supondrá una pérdida de ocupación en Cantabria, el 15% del total de los puestos de trabajo (38.197) registrará un aumento de la productividad.

Finalmente, 192.978 de puestos de trabajo no se verán afectados por la llegada de la IA.

Randstad Research ha realizado este análisis, que incluye el conjunto del mercado laboral español, a partir de informes del World Economic Forum y datos de la Encuesta de Población Activa.

Además, advierte que las estimaciones que abarcan el periodo 2023-2033 se han realizado teniendo en cuenta que «lo único que afectase al mercado de trabajo español en este horizonte fuese la expansión de las aplicaciones vinculadas a la IA». Es decir, no se tienen en cuenta otras variables que también impactarán en el mercado laboral en este periodo como las económicas, geopolíticas o regulatorias.

En el conjunto del mercado laboral español, la adopción de la IA generativa dará lugar a la pérdida de cerca de 400.000 empleos en los próximos diez años, según los cálculos de Randstad.

Esta cifra surge de la diferencia entre los empleos que potencialmente pueden desaparecer con la adopción de la IA por parte de las empresas (2 millones) con los que se crearán fruto de las nuevas oportunidades económicas surgidas a raíz del uso general de este tipo de tecnología (1,61 millones).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sumar critica que el PSOE registre la reforma del CGPJ en el Congreso sin informales y deja en el aire su apoyo
EEUU lamenta la falta de la libertad de culto en Corea del Norte y denuncia actos de represión

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios