La Guardia Civil de Tráfico celebra su 65 cumpleaños con una exposición en el centro de Madrid


La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil celebra este fin de semana los 65 años de su creación con una exposición en la Plaza de la Armería, junto al Palacio Real de Madrid, en la que se realiza un recorrido histórico por los uniformes y los vehículos que han utilizado los agentes en sus distintas etapas.

El encargado de inaugurar la muestra este sábado ha sido el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, quien ha estado acompañado por el director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos; la subsecretaria de Interior, Susana Crisóstomo; el director general de Tráfico, Pere Navarro; y el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, entre otras autoridades.

Los monitores de la Escuela de Mérida también se han unido a esta celebración con una exhibición de conducción en la que han demostrado algunas de las complicadas pruebas que debe superar quien superar la especialidad de Tráfico.

Quienes visiten la exposición, además de los distintos uniformes podrán ver los coches y las motos más clásicos del Cuerpo como el Land Rover, el SEAT 124 o las R50 y R10, a los modelos actuales, como el Alfa Romeo Stelvio, el Renault Talismán o las BMW R1250.

560 AGENTES PARA 60.000 KM DE CARRETERAS

Esta agrupación de la Guardia Civil se creó en 1959 mediante la ley de regulación de las competencias de tráfico y arrancó con 560 guardias en una España por la que circulaban un millón de vehículos por 60.000 kilómetros de carreteras. La unidad fue creciendo en paralelo al aumento del número de vehículos en nuestro país. En la actualidad, cuenta con casi 9.000 agentes.

La presencia de mujeres se ha incrementado en los últimos años: hay 185 mujeres en puestos de dirección, motoristas y atestados. En 1991 tenía lugar la entrada en la unidad de las primeras agentes de Tráfico, en la especialidad de atestados y dos años después fue destinada la primera mujer motorista.

Esta unidad depende del Mando de Operaciones de la Dirección Adjunta Operativa. Está especializada y específicamente concebida, preparada y organizada para el ejercicio de las competencias asignadas por ley a la Guardia Civil en materia de tráfico, transporte y seguridad en las vías interurbanas de uso público, travesías, así como en las urbanas donde corresponda.

Con carácter preferente lleva a cabo los cometidos específicos de vigilancia, regulación y control del tráfico y de la seguridad vial, así como del transporte terrestre por carretera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Moreno destaca de los diez años de Felipe VI como Jefe del Estado su «compromiso inequívoco con una España moderna»
Zelenski y la presidenta de Suiza dan por inaugurada la Cumbre de Paz sobre Ucrania para «hacer historia»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios