La gestora francesa Amundi gana 1.305 millones de euros en 2024, un 12% más, y repartirá dividendo


Los beneficios del cuarto trimestre fueron de 349 millones de euros, un 17% más

La gestora francesa Amundi logró un beneficio neto atribuido de 1.305 millones de euros en 2024 frente a los 1.165 millones de euros del año anterior, un 12% más, según ha informado este martes la firma.

Los ingresos netos ajustados fueron de 3.497 millones de euros, un 9,2% más, puesto que las comisiones de gestión crecieron un 8,3%, hasta los 3.184 millones de euros, y las de rendimientos hicieron lo propio en un 17,3%, hasta los 145 millones de euros.

Después, el área de tecnología brindó 80 millones de euros y el resultado financiero neto más otros conceptos se tradujo en 88 millones de euros.

Por el contrario, los gastos operativos ajustados en los que incurrió Amundi subieron un 7,7% y alcanzaron los 1.837 millones de euros.

Las ganancias del cuarto trimestre ascendieron a 349 millones de euros y los ingresos a 924 millones de euros. Estas cifras fueron un 17% y un 14,6% superiores en comparativa interanual, respectivamente.

Los activos bajo gestión se situaron en niveles récord de 2,240 billones de euros a 31 de diciembre, un 10% más que doce meses antes y un 2,2% más que al cierre de septiembre. Durante el último año se anotaron unas entradas netas de 55.400 millones de euros y un aporte positivo de 140.100 millones de euros por efectos cambiarios.

«Nuestros activos gestionados han alcanzado un máximo histórico, con más de 2,2 billones de euros gracias a unas entradas muy dinámicas en varias áreas estratégicas, como los distribuidores terceros, los ETF y Asia», ha afirmado la consejera delegada de la gestora, Valérie Baudson.

«También hemos confirmado y ampliado nuestra posición de liderazgo en estrategias de renta fija. Además, se ha reforzado el éxito de nuestra oferta de servicios tecnológicos», ha añadido.

La compañía propondrá en la junta general de accionistas del 27 de mayo el reparto en efectivo de un dividendo de 4,25 euros por título pagadero el 12 de junio a los tenedores que figuren como tal al cierre de la bolsa el 10 de junio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Telefónica invertirá casi 490 millones en 4G y 5G en Venezuela
Identifican una terapia para prevenir el daño cardiaco inducido por un grupo de fármacos para tratar el cáncer

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios