Top Top of page

La Generalitat afirma que el canal de RTVE en catalán empezará a emitir en pruebas en torno a la Diada


Avanza que Ferran Falcó, exlíder de la extinta CiU en Badalona (Barcelona), liderará el Catalunya Media City

BARCELONA, 31

El conseller de Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, ha anunciado este lunes que el nuevo canal de RTVE íntegramente en catalán empezará a emitir en pruebas en torno a la Diada y estará plenamente operativo en octubre.

«El hecho de que RTVE pueda tener un canal 24 horas emitiendo 100% en catalán es muy relevante. Esperamos en abril firmar el convenio, queremos que dé mucha estabilidad en el tiempo. Estamos pensando en una duración de 15 años», ha explicado en una entrevista en La 2 y Ràdio 4 recogida por Europa Press.

Según Dalmau, el impulso del canal muestra el compromiso del Gobierno «a la hora de entender que España es un país plural, en el que se hablan diferentes idiomas».

CATALÁN, LENGUA DE FUTURO

«Cuando tenemos que hacer promoción del catalán, si queremos que sea una lengua de futuro, necesitamos que sea una lengua presente en el sector audiovisual», ha añadido.

Tras reivindicar el Catalunya Media City como herramienta para retener el talento local y venderse al exterior, ha avanzado que el exlíder de la extinta CiU en Badalona (Barcelona) Ferran Falcó liderará el proyecto.

Al preguntársele por el fichaje de los socialistas de nombres del mundo convergente, ha defendido la necesidad de contar con «talento que venga de todas partes» siempre que tengan ganas de contribuir y quieran colaborar para avanzar .

ERC Y COMUNS

Además de reivindicar la exigencia del Govern ante el PSOE por Rodalies, ha pedido disculpas de nuevo por la situación de la red ferroviaria y ha avisado de que no será fácil revertir la situación.

Consciente de que el Govern no tiene Presupuestos aprobados, ha avisado a ERC y Comunes de que se necesitan acuerdos para avanzar en el cumplimiento de los acuerdos de investidura.

«Si el país necesita ir a toda máquina, si el país necesita que hagamos las inversiones que tenemos que hacer, también en materia ferroviaria necesitamos Presupuestos», ha destacado Dalmau, que asegura que tienen una relación de exigencia y confianza con republicanos y Comunes.

INMIGRACIÓN

Tras negar que la inmigración colapse el sistema, ha instado a Junts a decidir si quieren «hacer de antigua Convergència o, en ocasiones, de Aliança Catalana».

«Se necesita una visión humanista de la gente, no mercantilista», ha defendido Dalmau, que ha asegurado que en Cataluña hay derechos y deberes y que, quien la hace, la paga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El superávit por cuenta corriente cae en enero a 1.200 millones por los bienes y servicios no turísticos
IU apela a la unidad de izquierdas tras la apuesta de Sumar por un entendimiento con Podemos: «Todos dentro y sin vetos»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios