Top Top of page

La FDA autoriza a Boehringer Ingelheim a producir Jardiance en la planta de Sant Cugat del Vallès


Boehringer Ingelheim ha informado de que ha obtenido la aprobación de la Agencia del Medicamento en Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para producir Jardiance (empagliflozina) en España, concretamente en su planta de Sant Cugat del Vallès (Barcelona).

Este logro permite que el medicamento, indicado para tratar enfermedades como la diabetes mellitus tipo 2, la insuficiencia cardíaca y la enfermedad renal crónica, sea comercializado en el mercado estadounidense desde España. En 2025, se espera exportar más de 1.000 millones de unidades anuales a Europa y Estados Unidos, consolidando su posición como un pilar estratégico dentro de la red global de Boehringer Ingelheim.

La autorización, que certifica el cumplimiento de los más altos estándares regulatorios internacionales, y, complementa la autorización obtenida en verano de 2024 por parte de la Unión Europea y el Reino Unido, e incluye el centro de Sant Cugat del Vallès en la red mundial formada por once plantas destinadas a alcanzar el suministro global del fármaco.

«La aprobación de producción de la FDA es un reconocimiento a nuestra excelencia operativa y al compromiso de nuestro equipo con la calidad, capaz de cumplir los más exigentes estándares regulatorios. Nos enorgullece que la planta de Sant Cugat forme parte de la red global de producción de este fármaco, contribuyendo a ayudar a las personas con enfermedades cardiovasculares, renales y metabólicas», ha afirmado Mercè Morell, directora de Producción Farmacéutica de Boehringer Ingelheim España.

Un centro estratégico para la producción global La planta, que se centra en la producción de inyectables y orales, ha recibido una inversión de 17 millones de euros para integrar tecnología de última generación. Además, Boehringer Ingelheim España cuenta con otra planta que se centra en la producción de cartuchos asépticos y envasado de un tratamiento indicado para enfermedades respiratorias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Parlament catalán aprueba modificar la fiscalidad del proyecto turístico Hard Rock con PSC, ERC, Comuns y CUP
El sector cárnico español es «moderadamente optimista» para 2025 tras crecer en 2024, según Aecoc

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios