La Eurocámara da luz verde al acuerdo pesquero entre la UE y Cabo Verde
BRUSELAS, 11
El pleno del Parlamento Europeo ha dado este martes su visto bueno al acuerdo pesquero entre la UE y Cabo Verde, lo que dará a la flota comunitaria el derecho a pescar en las aguas del país durante los próximos cinco años.
Los eurodiputados han respaldado con 507 votos a favor, 76 en contra y 16 abstenciones un acuerdo que permitirá a 56 buques –24 atuneros cerqueros congeladores, 10 atuneros cañeros y 22 palangreros de superficie– de España, Francia y Portugal pescar unas 7.000 toneladas de atún y especies afines en aguas de Cabo Verde.
La UE pagará 780.000 euros anuales, de los cuales 350.000 se destinarán al acceso a los recursos pesqueros y otros 430.000 a apoyar las políticas pesqueras del país.
El protocolo, que se extenderá hasta 2029, tiene como objetivo mejorar la cooperación entre la UE y Cabo Verde para desarrollar una política pesquera sostenible y garantizar prácticas pesqueras responsables en las aguas del país.
El acuerdo también contribuirá al desarrollo socioeconómico de Cabo Verde, promoverá condiciones de trabajo dignas en su sector pesquero y mejorará la creación de capacidad científica.
Además, promueve la adopción de medidas para el control de la pesca y la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, con normas destinadas a mejorar el seguimiento de los buques, la gestión de las autorizaciones de pesca y las medidas de gestión de las poblaciones de tiburones.