La demanda global de tráfico aéreo alcanzó su máximo en 2024 tras crecer un 10,4%


De cara a 2025, la demanda de viajes crecerá a un ritmo del 8%, más cerca de las medias históricas

La demanda de tráfico aéreo a nivel mundial registró su máximo histórico a lo largo de 2024, al registrar un aumento del 10,4% con respecto a 2023 y del 3,8% con respecto a 2019.

Según los datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), la demanda para volar a destinos internacionales se incrementó un 13,6% en todo el mundo, mientras que la capacidad se elevó un 12,8%.

En cuanto al tráfico doméstico, el incremento fue del 5,7% en comparación con 2023, y la capacidad total aumentó un 2,5% en todo el mundo.

IATA considera que diciembre fue un buen final de año, con un aumento del 8,6% en la demanda en comparación con el mismo mes de 2023 y un 5,6% más de capacidad.

La demanda internacional aumentó un 10,6% y la nacional un 5,5%. El factor de ocupación de diciembre alcanzó el 84%, un récord para el mes.

El director general de IATA, Willie Walsh, ha indicado que 2024 «dejó absolutamente claro que la gente quiere viajar», tras alcanzar cifras récord, también en ocupación, que llegó a ser del 83,5%.

«El crecimiento de la aviación repercute en las sociedades y economías a todos los niveles a través del empleo, el desarrollo del mercado, el comercio, la innovación, la exploración y mucho más», ha resaltado.

De cara a 2025, la asociación cree que la demanda de viajes seguirá creciendo a un ritmo del 8%, más cerca de las medias históricas. No obstante, Walsh ha recordado que existen algunos retos, como la seguridad, un tema ahora en boga por el reciente accidente aéreo en Washington.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El CdRep afirma no haber recibido ninguna denuncia sobre las acusaciones a Comín por acoso
CCOO y UGT se concentran mañana para denunciar el «oportunismo» que casi acabó con el decreto ómnibus

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios