La CUP lleva a Antifraude un presunto caso de «puerta giratoria» del exdirector general de Ferrocarrils de Cataluña


FGC afirma que aún no tiene ninguna notificación y que prestarán «toda la colaboración»

BARCELONA, 5

La CUP ha llevado este miércoles ante la Oficina Antifrau de Cataluña un presunto caso de «puerta giratoria» por parte del exdirector general de Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña (FGC) Pere Calvet, que actualmente es director de Expansión de Negocio de la empresa Alsa en Cataluña.

En declaraciones a la prensa, el diputado de la CUP en el Parlament, Dani Cornellà, ha manifestado que el paso de Calvet a Alsa poco después de dejar de ser director general de FGC muestra que «las puertas giratorias continúan bien vivas» y ha exigido, textualmente, investigar esta situación.

En su escrito, la CUP sostiene que Calvet ha cometido una «infracción grave» de la Ley de régimen de incompatibilidades de los altos cargos de la Generalitat, después de que FGC adjudicara entre 2019 y 2022 cerca de 1,7 millones de euros en 7 contratos públicos a dos empresas del grupo Alsa, 5 de ellos por procedimientos de urgencia sin publicidad.

DOS AÑOS DE INCOMPATIBILIDAD

Los anticapitalistas critican que, tras ejercer como director general de FGC cuando se adjudicaron los contratos, Calvet entró en abril de 2023 como directivo de Alsa, un mes después de dejar su cargo público, cuando la ley establece dos años de incompatibilidad para altos cargos del Govern para pasarse a empresas relacionadas con la función pública que han ostentado.

Asimismo, el escrito de la CUP subraya que la Conselleria de Territorio de la Generalitat anunció en noviembre de 2024 un acuerdo entre FGC y Alsa para colaborar en la formación de maquinistas, un documento que entre los firmantes tiene a Calvet por parte de la empresa de transporte.

CRITICA «LA VIEJA POLÍTICA»

Cornellà ha asegurado que con la denuncia ponen sobre la mesa, textualmente, la vieja política: «Parecía que había marchado, parece que no ha marchado tanto y que aún continúa aquí», ha dicho.

Para Cornellà, si un director general ha estado implicado «con la adjudicación de contratos y de dinero público de una empresa, lo que no puede ser es que al día siguiente de dejar ese alto cargo público ya esté ejerciendo de alto directivo de la misma empresa privada que ha estado recibiendo durante muchos años dinero público de donde él era el director general».

Fuentes de FGC han explicado a Europa Press que no han recibido ninguna notificación sobre la denuncia, pero que, en caso de que fuera requerida por Antifrau en su instrucción, prestarán «toda la colaboración y documentación necesaria para el esclarecimiento de los hechos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sheinbaum admite que hay «un temita» con España por la exigencia de perdón pero asegura que la relación es buena
BBVA y la patronal catalana Cecot firman un acuerdo para impulsar el acceso al crédito de las pymes

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios