Top Top of page

La compraventa de viviendas bajó en noviembre un 7,5%, según los notarios

El precio del metro cuadrado baja un 2% y los préstamos hipotecarios para comprar vivienda se desploman un 17,7%

La compraventa de viviendas cayó un 7,5% en noviembre de 2023 con respecto al mismo mes de 2022, mientras que la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda bajó un 17,7%, según la estadística publicada este jueves por el Consejo General del Notariado.

De acuerdo con el informe, en España el número de compraventas disminuyó en noviembre un 7,5% interanual, hasta alcanzar las 55.033 unidades, mientras que el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.582 euros, con un descenso del 2%.

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos disminuyeron un 6,4% interanual, alcanzando las 42.527 unidades, mientras que las unifamiliares retrocedieron un 10,9%, hasta llegar a las 12.056 unidades.

Los precios de los pisos registraron un descenso del 2,1%, hasta alcanzar los 1.763 euros por metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar promedió los 1.249 euros por metro cuadrado, con un descenso del 2,4%.

BAJAN LAS COMPRAVENTAS EN 13 COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Según los notarios, la compraventa de vivienda creció en cuatro comunidades y se redujo en trece. Los mayores repuntes se dieron en Asturias (+19,1%), Castilla-La Mancha (+12%) y Castilla y León (+4,8%).

Por contra, los mayores descensos se registraron en Madrid (-21,2%), País Vasco (-20,6%), Navarra (-18,1%), Aragón (-12,3%) y Canarias (-10,9%).

En lo que respecta al precio del metro cuadrado, once comunidades registraron ascensos en noviembre en tasa interanual, especialmente en Galicia (+30,9%), Castilla-La Mancha (+16,5%) y La Rioja (+11,3%).

En cambio, los precios de la vivienda registraron retrocesos en País Vasco (-9,5%), Navarra (-8,4%), Aragón (-4%), Canarias (-3,3%), Cataluña (-1,4%) y Madrid (-1%).

CAEN UN 17,7% LOS PRÉSTAMOS PARA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA

El pasado mes de noviembre, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda decrecieron un 17,7% interanual, hasta las 23.512 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos descendió un 7,3% interanual, alcanzando los 140.290 euros en promedio.

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 42,7%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 71% del precio.

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda bajaron en todas las comunidades menos en Asturias, donde aumentaron un 0,6%. Los mayores retrocesos, por contra, se dieron en Navarra (-39,5%), Cantabria (-30,1%) y Andalucía (-22,5%).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La líder de Podemos en Navarra muestra su desacuerdo con el rechazo de Podemos al decreto de subsidio por desempleo
Puig adquiere una participación mayoritaria en la cosmética alemana Dr. Barbara Sturm

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios