La CNMV abre expedientes sancionadores por manipulación de mercado en las acciones de EiDF


La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado incoar tres expedientes sancionadores por la posible realización de prácticas constitutivas de manipulación de mercado sobre acciones de EiDF en distintos periodos del ejercicio 2022 por parte de diferentes personas físicas y jurídicas.

El supervisor ha informado este lunes en un comunicado que esta apertura es el resultado de las correspondientes investigaciones iniciadas en julio de 2022 y que algunos de los afectados no han colaborado con la CNMV en sus actuaciones de supervisión y/o inspección.

De una parte, se ha acordado incoar expediente sancionador a dos personas físicas vinculadas a accionistas significativos de EiDF, por la posible comisión de dos infracciones durante determinadas sesiones del primer trimestre de 2022.

En concreto, el organismo presidido por Rodrigo Buenaventura se ha referido a una infracción grave por la realización de prácticas constitutivas de manipulación de mercado en la operativa realizada a través de las sociedades Reb Hire y Liber Asset, sobre acciones de EiDF durante 30 sesiones del primer trimestre de 2022, y a una infracción leve por faltar al deber de colaboración con la CNMV en sus actuaciones de supervisión.

De otra parte, se ha acordado incoar expediente sancionador a Liquidaciones Vizcaya, Albujón Solar 81, y cuatro personas físicas vinculadas a las anteriores y a accionistas significativos de EIDF, por la posible comisión de forma concertada de una infracción muy grave por la realización de prácticas constitutivas de manipulación de mercado en la operativa realizada sobre acciones de la compañía durante el cuarto trimestre de 2022.

En el caso de Albujón Solar 81, se añade, además, la posible comisión de una infracción leve por faltar al deber de colaboración con la CNMV en sus actuaciones de supervisión e inspección.

Finalmente, se ha acordado incoar expediente sancionador a Gestión de Patrimonios Mobiliarios y a uno de sus consejeros a la fecha de los hechos controvertidos, por la posible comisión de una infracción grave por el incumplimiento de la prohibición de manipulación de mercado en parte de su operativa desarrollada como proveedor de liquidez sobre acciones de EiDF, entre el 4 de marzo y el 18 de mayo de 2022.

La CNMV puntualiza el contexto en el que se desarrollaron las presuntas infracciones, marcado por el posible salto de la negociación de las acciones de EIDF desde BME Growth al mercado continuo en fechas próximas a los periodos de negociación analizados.

El presente comunicado no prejuzga el resultado final del expediente sancionador, en el que los expedientados cuentan con todos los medios que el ordenamiento jurídico les confiere para la defensa de sus derechos.

La publicación de este acuerdo se produce una vez notificado a los interesados y previa ponderación razonada de los intereses en conflicto, conforme a lo dispuesto en el artículo 336 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (LMVSI).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sordo (CCOO) pide un «acelerón» al Gobierno para lograr un acuerdo sobre reducción de jornada antes de agosto
El Gobierno revisará al alza el crecimiento del PIB en 2024 hasta una cifra cercana al 2,5%

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios