Top Top of page

La CEOE no cree que un arancel medioambiental sea solución para la situación de la industria europea

OVIEDO, 31

El secretario general de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José Alberto González, ha rechazado este viernes establecer aranceles medioambientales a las empresas importadoras en la Unión Europea que no hacen frente a costes medioambientales en su producción. «No creo que en España ni a nivel europeo en estos momentos sea una solución establecer aranceles», ha asegurado.

España, ha dicho, debe abordar el proceso de transformación climática de una manera «moderada» que «no dañe la competitividad» de las empresas y contemple todas las fuentes de energía, con tecnologías «adecuadas» y que lleve a la industria a ser competitiva en el mercado europeo y global.

«Estamos en un mercado globalizado en el que ya no hay proteccionismos, y donde, con la excepción de las últimas tendencias de EEUU y China, estamos en un mundo en el que se compite con cualquier país», ha explicado.

Se ha referido González en estos términos a la situación de la industria española y asturiana, y ha añadido que la CEOE ve «con preocupación» las últimas noticias de grandes multinacionales como Alcoa o ArcelorMittal. «Llevamos seis meses dando vueltas en una rotonda, con muchas elecciones, y es hora de encontrar el camino de salida, que los políticos, más que mirarse a sí mismos, piensen en establecer un marco de actuación», ha aseverado.

Así, ha pedido «estabilidad y moderación» para que las empresas puedan seguir invirtiendo, generando riqueza y empleo y que puedan contribuir «a que el país salga adelante».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adif licita por casi 8,32 M€ la seguridad y comunicacion de la estación de Santander
La junta de Repsol reelige hoy a Brufau como presidente para un último mandato

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios