La central nuclear Ascó I (Tarragona) se reconecta a la red tras la recarga de combustible

TARRAGONA, 16

La central nuclear Ascó I se ha conectado nuevamente a la red eléctrica tras finalizar las actividades correspondientes a la recarga de combustible, dando paso al trigésimo ciclo de operación durante el que la planta cumplirá 40 años de su primera sincronización a la entrada eléctrica.

La Asociación Nuclear Ascó-Vandellòs (Anav) ha destinado a esta recarga 27,6 millones de euros y ha incorporado temporalmente unos 1.100 trabajadores de diferentes perfiles profesionales, de los que más del 50% reside en el entorno de la central, ha informado en un comunicado.

Entre los proyectos relevantes que se han llevado a cabo, además de la renovación de 60 de los 157 elementos que conforman el núcleo del reactor, están las inspecciones en el circuito primario comprometidas con el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en la autorización de la explotación vigente.

Otros trabajos han sido la revisión de los sellos de dos de las tres bombas de refrigeración del reactor; la sustitución del sistema de pesaje, control y regulación de la grúa polar, y la limpieza de los circuitos de aceite de lubricación y cierres del turbogrupo del circuito secundario.

La ANAV ha aprovechado esta parada para llevar a cabo hasta 13.000 órdenes de trabajo e incorporar 30 modificaciones de diseño físicas y 11 de software informático relacionadas con diferentes sistemas de la central para mantener la planta en las mejoras de condiciones de seguridad y fiabilidad para afrontar la próxima entrada de la planta en la operación a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

23J.- Asens (comunes) no se presentará a las generales y apuesta por Aina Vidal
El 75% de los directores financieros cree que sus empresas evolucionarán favorablemente, según Bankinter

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios