Batet afirma que «el PP nunca ha creído en la Constitución»
SANT ADRIÀ DE BESÒS (BARCELONA), 16
La ministra de Política Territorial y candidata socialista por Barcelona a las generales, Meritxell Batet, ha afirmado este martes que «el PP nunca ha creído en la Constitución» y ha sustentado su argumento en las propuestas que plantea y que van, a su juicio, en contra de la Carta Magna.
En concreto ha contestado a una pregunta de los periodistas sobre la propuesta lanzada por el candidato popular, Pablo Casado, sobre que el gobierno recupere la competencia sobre la gestión de los centro penitenciarios en comunidades como Cataluña, tras visitar el Mercadal de Sant Adrià de Besòs (Barcelona).
«La propuesta de recentralizar, de quitar competencias a las comunidades autónomas, liga muy bien con esta aplicación del 155 permanente y perpetuo, que quiere decir suspender la autonomía. El PP nunca ha creído en el Estado autonómico, nunca ha creído en un Estado descentralizado y, en definitiva, nunca ha creído en la Constitución», ha zanjado.
Batet ha recordado que el título ocho de la Constitución diseña y desarrolla el estado autonómico y lo que hace el PP es «enmendar a la totalidad ese título» y ha defendido la propuesta socialista que va en contra de la del PP, es decir, que pide fortalecer el autogobierno de las autonomías.
POBREZA INFANTIL
La ministra ha explicado el paquete de propuestas sociales que incluye el programa socialista y ha destacado las medidas que luchan contra la pobreza infantil como el Comisionado para combatirla que crearon durante sus diez meses de Gobierno.
También ha recordado que el Gobierno ha puesto sobre la mesa un anteproyecto de ley orgánica de protección a la infancia, de lucha contra la violencia infantil, «que ha decaído porque la legislatura no ha durado lo suficiente» para tramitar el proyecto.
«Será una de las primeras iniciativas que presentaremos cuando el 29 de abril, esperemos, recuperemos el Gobierno», ha dicho, y ha recordado que el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado también incorporaba medidas en este sentido y que no prosperó por la oposición de los partidos de derechas e independentistas.