Top Top of page

La AESAN advierte de la presencia de gluten no incluida en el etiquetado de barritas de proteínas de BioTechUSA


La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha advertido de la presencia de gluten no incluida en el etiquetado de barritas de proteínas de diferentes sabores de la marca BioTechUSA, cuya notificación ha sido trasladada por las autoridades sanitarias de Dinamarca a través de a Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF).

Los productos de BioTechUSA afectados son Protein Bar pisztácia Angol Nevek de 70 gramos, con número de lote 1284729 y fecha de caducidad 10/01/2026; Protein Bar banana de 70g, con número de lote 1281206 y fecha de caducidad 10/01/2026; Choco Pro 50 g double chocolate de 50g, con número de lote 1287587 y fecha de caducidad 27/01/2026; Protein Dessert Bar 50 g Black Biscuit , con número de lote 1287589 y fecha de caducidad 23/01/2026; Protein Dessert Bar 50 g Crunchy Caramel , con número de lote 1287588 y fecha de caducidad 27/01/2026.

También están implicados Choco Pro 50 g double chocolate , con número de lote 1289075 y fecha de caducidad 28/02/2026; Protein Dessert Bar Coconut Dream , con número de lote 1287583 y fecha de caducidad 21/02/2026; Protein Bar 70 g double chocolate , con número de lote 1287586 y fecha de caducidad 23/01/2026; Protein Bar 70 g salted caramel , con número de lote 1289078 y fecha de caducidad 12/03/2026; y Protein Dessert Bar 50 g Triple Chocolate , con número de lote 1286616 y fecha de caducidad 28/02/2026.

Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Cataluña, Cantabria, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, País Vasco, Canarias y Andalucía, aunque no se descarta que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.

La AESAN ha recomendado a las personas con problemas derivados de la ingesta de gluten, que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares, que se abstengan de consumirlo. En este punto, ha destacado que el consumo del producto no comporta ningún riesgo para el resto de la población.

Esta información ha sido trasladada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Perú espera una derrama económica de 186 millones de euros por los 1,8 millones de viajes de Semana Santa
CriteriaCaixa aclara que la entrada en Celsa con alrededor de un 20% «se encuentra aún en fase de estudio»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios